Etiqueta: infancia

En 44 días de 2024

Cinco niños muertos, víctimas satélite del femicidio

Ocho años atrás explotó un movimiento que puso a las mujeres en las calles. Desde ese 2015 hasta el final de 2023 asesinaron a 2257 mujeres. Sólo por serlo. 1932 niños se quedaron sin madre. Veintiséis niños murieron entre 2023 y los cuarenta y cuatro días de 2024.

Niñez en general y niñez en particular

La democracia ha sostenido un pacto perverso con la niñez. La audacia y honestidad de Alberto Morlachetti le puso nombre a ese pacto perverso: el hambre es un crimen. Hace más de 40 años que se comete y en condiciones de total impunidad. En general nos ocupamos de la niñez, en particular la destrozamos.

El hambre, holocausto de los olvidados

En la Argentina mueren niños diariamente por enfermedades ligadas al hambre. En un escenario que empeorará a la velocidad del alud ante la violenta insensibilidad de los que gobiernan. Una alimentación de pésima calidad desde antes de nacer marca el destino de millones de niños que aprenderán menos, serán menos fuertes, menos rebeldes y mansos a la hora de la precarización y la esclavitud.

Informe especial de Telefé

Pelota de Trapo: abrazar a la infancia como tarea cotidiana

Desde hace 45 años Pelota de Trapo trajina detrás de una utopía: una infancia feliz. Se trata de construirla cada día, en el juego, en el abrazo, en la comida rica y en el aprendizaje compartido. Todo condimentado con una cuota de amor que tiñe todas las horas. Telefé hizo una síntesis de la tarea cotidiana en nuestra Casa de los Niños.

La pibada santafesina y los números

En la última década, Rosario pasó –en el total de homicidios de la provincia- del 54,9% a un 70,7%, lugar en el que ocurrió casi la totalidad de muertes violentas de niñas, niños y adolescentes de la provincia de Santa Fe durante 2023. Como contrapartida, las partidas ligadas a niñez y adolescencia no están a la altura.

Umma y Jennifer: cuando la vida vale tan poco

Con apenas cuatro días de diferencia fueron asesinadas Jennifer y Umma, en lo más profundo del conurbano. Tenían 13 y 9 años. Umma murió hoy. Mientras el buitrerío intenta apropiarse de su martirio.

Por qué se perdió el Unicornio Azul

Encontré al unicornio azul. No estaba perdido. Estaba transformado. Hay una enfermedad que se llama niño azul. Se debe a la falta de oxígeno. Entendí por qué se perdió el unicornio azul. Para encontrar a esos niños niñas. También azules, aunque por otros motivos. Nadie mejor para entender y ayudar a niñas y niños azules que el Unicornio Azul.

Manifiesto de los chicos

“Los chicos y chicas declaramos, proclamamos y ratificamos las ideas que aquí están escritas. Para nosotros, para los gobernantes y maestros, para nuestros hijos, y para todos los hombres y mujeres de buen corazón que quieran habitar el país de los niños, aprobamos y establecemos esta Constitución de la Patria de la Infancia y podrá volar por los aires para que todo el mundo pueda compartirla”.

Murieron dos niños wichí en la tierra del olvido

Ellos son la tierra. Pero los gobiernos de Salta han legislado para que 200  familias tengan en sus manos el 80% de esa tierra. Los que no son la tierra, la dominan. Y producen aquello que venden afuera. Y no alimentos para una infancia desagregada de este mundo. Dos niños wichí murieron por una enfermedad evitable. Son cerca de un centenar en los últimos cuatro años.

Navidad, rebeldía y designio

El niño nace y constituye una fenomenal rebeldía ante las imposiciones del poder económico y político de aquella colonia romana. Siempre la metáfora de la Navidad tiene esa imprescindible referencia a la desobediencia, a la no resignación. Días después, según marca el almanaque en distintos lugares de la Tierra, la masacre de los inocentes es la continuidad de aquella política de saqueo que necesita de la subordinación de las mayorías.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors