Categoría: Educación

Las contradicciones en la tierra roja

Postal del primer día de clases

El primer día de clases dejó una imagen elocuente en Misiones. Alumnos y alumnas de la Escuela de Frontera 602 fueron trasladados en un colectivo en estado deplorable. La precariedad y el peligro contrastan con los bellos discursos que venden una educación pública tecnológica y de avanzada.

Para que la escuela no sea un tentáculo más del sistema

El desafío de una educación transformadora

Para reconstruir un país donde los sectores populares puedan disputar poder y ciudadanía en un mundo gobernado por un puñado de multibillonarios, la educación debe ser trinchera infalible. Hoy es un sendero árido, que no frena la caída sino que se vuelve parte de ella. Un sistema que deserta de los niños y no al revés.

Contrastes entre el discurso y la realidad

La educación pública en la “provincia start up

El gobierno de Misiones instaló una campaña a nivel nacional para poner a la provincia a la vanguardia de la innovación tecnológica en materia educativa. En contrapartida, desde diferentes sectores de la educación pública subrayan fuertes contrastes entre este discurso y la realidad de la mayoría de las escuelas.

Educación para el cuidado de la Casa Común

La implementación de la Educación Ambiental en Argentina es un proceso que cuenta con desarrollos dispares según establecimientos y jurisdicciones. En Misiones asoman experiencias que dan corporeidad y sentido desde lo pedagógico, a la búsqueda de conocimientos trascendentes para el ejercicio ciudadano del derecho a un ambiente apto, sano y diverso.

El ajuste de un 15,5% a la educación

El declive de la escuela y el exilio de las infancias

Un 15,5% de ajuste en la base fundante del futuro de las niñeces. En un país que parece negarles la alquimia básica para ser fuertes y transformadores. Desde el alimento sano y soberano hasta la escuela de pie. Desde el acceso digno a la salud pública hasta el agua buena y el aire respirable.

En una pequeña comarca rural de Misiones

Batalla ganada contra la brecha digital

En la pequeña y fronteriza comarca rural de Puerto Azara, la comunidad tuvo que salir a luchar ante los estragos escolares ocasionados por  la falta de conectividad durante la pandemia. Lograron que el Estado provea de internet a la Biblioteca Popular del pueblo.

Pequeños rincones para la esperanza

Entre el saqueo planificado y las escuelas cambiavidas

En esos arrabales de Santa Fe, arrasados por la desigualdad, hay escuelas nocturnas donde las señoras celebran haber aprendido a leer para poder entender los precios de los almacenes y sumergirse en los viajes maravillosos que siempre alumbran los libros.

Educación Intercultural Bilingüe: a medio andar

La identidad en la lengua

Con más de 15 años de vigencia, la modalidad pedagógica sigue exponiendo limitaciones y desafíos urgentes, que asoman entre avances sostenidos por el esfuerzo desmedido de la docencia y las comunidades. Una mirada desde la provincia de Misiones, donde más de 3500 nutren la matrícula indígena en casi 80 núcleos de la EIB.

Abismales diferencias por sector social para terminar los estudios

La escuela entrampada en las desigualdades

El promedio de quienes egresan de la escuela esconde las diferencias por pertenencia social. En la primaria, supera los 10 puntos. En la secundaria, los 55. Cómo torcer destinos. Cómo romper círculos perversos.

Infancias exiliadas, escuelas presentes

Por Carlos Del Frade    (APe).- Rosario, alguna vez no tan lejana, fue nombrada como la ciudad de las infancias. A mediados de 2022, los números dicen que quince niñas y niños fueron asesinados. Los medios de comunicación informan que de los 127 asesinatos ocurridos este año en el departamento Rosario –según el Observatorio de […]

Buscar

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors