Etiqueta: infancia

Morena y la deuda histórica de un estado roto

A tres días de unas PASO desangeladas, un robo violento que provocó la muerte de una nena de 11 años puso sobre la escena la pintura contundente de una historia de décadas. El rol del Estado en cada uno de sus estamentos, la desigualdad, el combo política-policía-pobreza. Una historia trágica que quedó al desnudo ayer por la mañana en el Conurbano Sur.

El infame empeño de militarizar la infancia

Surgen, en distintas ciudades, academias premilitares de formación de niñas y niños. A partir de los 7, 8 ó 9 años. Que buscan formatear las infancias bajo la lógica del entrenamiento y obediencia militares. En prácticas que han impulsado dirigencias y gobiernos de diferentes tiempos históricos y de diversos sectores políticos.

Auschwitz, Jujuy y la maldad

Sobre la bondad, el pretendido bien

Se declaman los derechos, pero no se facilitan las condiciones materiales para ejercerlos. Es una declaración de derechos a personas que están encadenadas. Las violaciones sistemáticas de los derechos humanos convierten en campos de concentración incluso a una provincia.

Una bolsa de amenazas

Nadie piensa en un futuro que condiciona el crecimiento de la infancia. Y le augura una adultez compleja. Nadie sale del dedo señalador, de la amenaza inmediata, de la promesa horrible de un país minúsculo, donde no habrá lugar para la ternura ni para el chocolate caliente. Donde muchos –demasiados- quedarán afuera. Mirando la fiesta por la ventana.

Carta abierta para Lara

Querida Lara. Los que tenemos mi edad, años más, años menos, te dejamos un mundo demasiado complicado. Te aseguro que luchamos mucho por cambiarlo. Quisimos, no pudimos. Es posible que no supimos. A pesar de eso, una y otra vez lo intentamos. Escribió Alfredo Grande

Ojo por ojo, hambre por hambre, frío por frío (II)

Habitualmente las cuestiones políticas se dirimen, y a pedido de sus protagonistas, sus ejecutores materiales y sus copartícipes necesarios, en la Justicia. Obviamente, no por ansias de justicia, sino porque los diferentes niveles de impunidad están garantizados.

Niños y niñas en una Jujuy que sigue en llamas

Una hoguera que no se apaga

El ojo perdido de Misael. El proyecto de que “las generaciones que vengan sean sumisas, calladas, dormidas”. Eso es el Jujuy que no se ve. Los chicos que se animan a discutir. El litio y el saqueo sin fronteras. La chispa de la hoguera que no se apaga.

Los cuatro niños sobrevivientes en Colombia

La selva como madre y origen fundante

Hay un mundo donde el hombre sólo va a la naturaleza para explotarla. Y otro que es parte indivisible de esa naturaleza. A éste pertenecen los cuatro niños que sobrevivieron en la selva colombiana. Fue la selva la que los salvó. Los espíritus los que los protegieron durante 40 días.

El hueco azul

Las chicas y los chicos de la escuela de Intiyaco, al igual que la pibada en la secundaria de Fortín Olmos o en la de Hersilia, están preocupados por el futuro laboral, por la democratización de la droga y por los precios de los alimentos, fijados desde Buenos Aires. Ellos intentan recuperar fábricas y prácticas de producción de comida sana.

Tres años de prisión condicional

Condenan a un productor agropecuario por el envenenamiento de Kily Rivero

Condenaron a tres años de prisión condicional al productor agropecuario responsable de la muerte de Kily Rivero. Fumigó su plantación de tomates a metros de la casa del niño de escasos 4 años. Que enfermó y murió por envenenamiento.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors