Etiqueta: pobreza

El deficit cero y la pelota de trapo

Una pelota de trapo, en medio de una carta para Alberdi, unos alfajores Cachafaz y un cuadro con una postal de la beatificada Mama Antula. Los regalos al Papa Francisco. Una pelota de trapo hecha por pibes de la Villa 31. Allí donde la mirada del gobierno encuentra puro deficit fiscal.

Preparativos para consolidar la colonia

Profundizan el camino para la consolidación de la colonia. Sobrevuelan cada vez más la geografía de su patio trasero. Pugnan por modificar las leyes que prohíben la participación de las fuerzas armadas en conflictos internos con la excusa del combate contra el narcotráfico. En un camino por concluir el saqueo de nuestras riquezas naturales.

Niñez en general y niñez en particular

La democracia ha sostenido un pacto perverso con la niñez. La audacia y honestidad de Alberto Morlachetti le puso nombre a ese pacto perverso: el hambre es un crimen. Hace más de 40 años que se comete y en condiciones de total impunidad. En general nos ocupamos de la niñez, en particular la destrozamos.

El hambre, holocausto de los olvidados

En la Argentina mueren niños diariamente por enfermedades ligadas al hambre. En un escenario que empeorará a la velocidad del alud ante la violenta insensibilidad de los que gobiernan. Una alimentación de pésima calidad desde antes de nacer marca el destino de millones de niños que aprenderán menos, serán menos fuertes, menos rebeldes y mansos a la hora de la precarización y la esclavitud.

Tres DNI, tres nombres, tres apellidos

Sobrevivir en los comedores populares

“Chicos, ¿ustedes tienen hambre? Vengan de a uno que les voy a anotar el DNI”, les dijo la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a las organizaciones sociales que reclamaron por el recorte de alimentos para los comedores. Aquí, tres testimonios de mujeres que sufren el cierre de merenderos y el mayor encarecimiento de la comida.

Los comedores sin comida y la criminalidad del hambre

El gobierno aumentó el dólar un 118%, devaluó el peso un 54%, disparó el precio de los alimentos en más de un 50%, adoctrinó a las fuerzas del cielo y no mandó ni un grano de arroz a los comedores populares. Centenares de miles un mes y medio sin comida en medio de la producción intensiva de hambre.

La pibada santafesina y los números

En la última década, Rosario pasó –en el total de homicidios de la provincia- del 54,9% a un 70,7%, lugar en el que ocurrió casi la totalidad de muertes violentas de niñas, niños y adolescentes de la provincia de Santa Fe durante 2023. Como contrapartida, las partidas ligadas a niñez y adolescencia no están a la altura.

Los muertos de La Matanza

Rehenes de un sistema que se profundiza

Más de 40 disparos y cinco muertes. Son las disputas de familias enteras que oscilan entre la precariedad, la pobreza extrema, la desesperanza, la fragilidad y la angustia. Suelen ser esos terrenos la sobra misma del sistema. Y las víctimas, eternos rehenes de la inequidad.

Manifiesto de los chicos

"Los chicos y chicas declaramos, proclamamos y ratificamos las ideas que aquí están escritas. Para nosotros, para los gobernantes y maestros, para nuestros hijos, y para todos los hombres y mujeres de buen corazón que quieran habitar el país de los niños, aprobamos y establecemos esta Constitución de la Patria de la Infancia y podrá volar por los aires para que todo el mundo pueda compartirla".

Murieron dos niños wichí en la tierra del olvido

Ellos son la tierra. Pero los gobiernos de Salta han legislado para que 200  familias tengan en sus manos el 80% de esa tierra. Los que no son la tierra, la dominan. Y producen aquello que venden afuera. Y no alimentos para una infancia desagregada de este mundo. Dos niños wichí murieron por una enfermedad evitable. Son cerca de un centenar en los últimos cuatro años.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors