Etiqueta: infancia

El veneno como política pública

En el libro Veneno, presentado en un aula del hospital Garrahan, Paula Blois y Guillermo Folguera sostienen que “hay que pensar el veneno como algo que incluye una parte sacrificable de la población”. Paola Kruger habló de su experiencia como maestra rural fumigada durante años. Ejemplo sacrificable en Baradero. Aquí no más.

Narcobandas, grupos de tareas y chicos torturados

Hay una matriz que se repite hasta el hartazgo. Bandas narcopoliciales siguen en este presente desapareciendo pibas y pibes con la misma metodología que utilizaban los grupos de tareas durante la última dictadura. Hace un manojo de días, un chico de 15 años fue rescatado y sobrevivió a ese destino del que tantos pibes no pudieron escapar.

Déficit cero y corazón de hielo

Arroz y hortalizas vencieron el 28 de febrero. 340 toneladas de leche en polvo vencerán el 7 de julio. Todo sin repartir. Mientras hay un setenta por ciento de la infancia en la pobreza. Los legisladores se suben su dieta. El presidente se regocija con la promesa de un veto. Y dice que él y sus ministros son los mejores de la historia. Un déficit cero en el lugar del corazón.

Femicidios: una sociedad rota

En lo que va de 2024, hubo 131 víctimas de femicidio. 13 eran niñas. 72 chicos y chicas quedaron huérfanos. A pesar de la dureza de figuras penales como la del femicidio. A pesar de marchas multitudinarias. En una sociedad rota que no parece inmutarse demasiado y que sigue hundida en un individualismo feroz.

Estado de Malestar 5

Comedores sin comida. Democracia sin demócratas

Los comedores populares, que son espacios de resistencia colectiva, son a la vez la marca visible de los desalojos invisibles de la mano invisible del mercado. En esto, hay una gran herejía: las necesidades básicas siguen siendo insatisfechas. Y en lo único que la libertad avanza es en el inalienable derecho a morirse. Como se desprende de las palabrotas del presidente pordiosero.

La obscenidad de los crueles

Las 5000 toneladas de alimento sin repartir en dos depósitos son la muestra más cabal de la crueldad. Frente a los millones que no tienen un plato de comida sobre la mesa. La consigna el hambre es un crimen sigue teniendo una vigencia insoslayable. En un tiempo en el que los que gobiernan muestran el rostro más despiadado del capitalismo. Sin maquillajes.

El himno y el hábitat de la niñez

La desigualdad social atraviesa a la infancia e impacta en carencias habitacionales, ambientales y alimentarias. En una Argentina soñada para la equidad desde sus orígenes, este presente agrava las condiciones vitales día a día. Y ofrece esta realidad desfigurada por las pesadillas impuestas al servicio de unos pocos.

Quieren cerrar el único jardín bilingüe de Jujuy

Wawa Huasi (Casa de Niño en quechua) está en La Quiaca. El gobierno de Jujuy quiere cerrarlo para un emprendimiento turístico. Alberga a 150 niños que aprenden y se alimentan allí. 20 docentes están a cargo. La comunidad fundadora participó de la pueblada de 2023. Se sospecha una revancha política contra los pueblos originarios

Una marcha, todas las marchas

Un abuelo, un nieto y la marcha del martes. El participó de la alegría de esa marcha, porque sintió que fue una batalla cultural ganada de una guerra cultural de final incierto. Sin embargo, sintió que lo que empieza con el hambre termina con el libro. Todas las hambres el hambre. Hay hambre de comida, pero hay otras hambres. Y todo comenzó con una historia.

La sociedad de los matadores adolescentes

El matador de tres trabajadores tiene solamente quince años, edad exacta para disfrutar del tercer año de cualquier escuela secundaria. La edad de un pibe matador genera un tumultuoso volcán de sensaciones.La sociedad de los matadores adolescentes debería preguntarse cómo fue posible llegar a estos niveles de deshumanización.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors