Categoría: Sociedad

La pibada exiliada

Por Carlos del Frade (APe).- La realidad de las pibas y los pibes en Argentina muestra la historia en carne viva. Del sueño colectivo que mandaba construir un único privilegio para la niñez al presente cosido por urgencias que pueblan la obscena deuda interna pero que cotiza mucho menos que la externa. En cada rincón […]

Hambre: el crimen fácil

Por Alfredo Grande (APe).- Me miró seriamente. Habitualmente decía cosas espantosas, y entonces me miraba serio. O, mejor dicho: solemne. Como si dijera algo importante. Algo trascendente. Algo que podía perdurar en el tiempo. “Lo fundamental es que un genocidio -agregó con un guiño cómplice- que vos sabés que lo es, no parezca un genocidio”. […]

Maylén murió por desnutrición en la ciudad más rica

Por Claudia Rafael (APe).- Murió por desidia. Una niña de apenas 11 años fue arrastrada por los ríos de hambre que va legitimando y abonando el Estado. A pocas cuadras del corazón político y económico de un país que suda miserias, Maylén de 4º grado de la escuela primaria, murió el 12 de este agosto […]

De Massa a San Martín

Por Carlos del Frade (APe).- 172 años después de la muerte de San Martín, padre de la patria cuyo cuerpo recién fue traído tres décadas después de su viaje a la pampa de arriba -señal evidente que no lo querían por sus ideas políticas y económicas que puso en práctica en Cuyo, Chile y Perú-; […]

El olvido que somos

Por Alfredo Grande    (APe).- El olvido que seremos es una película colombiana del año 2019 , dirigida por Fernando Trueba, basada en la novela homónima de Héctor Abad Faciolince La cinta se ambienta durante la violencia que vivió Colombia en los años 80 y buena parte de los 90, época de los grandes capos […]

Los trapos de la dignidad

Por Silvana Melo   (APe).- Faltaban algunas horas para que saltara el índice de inflación de julio y levantaron el acampe. A ellos, los cerca de veinte mil que durmieron o al menos se acostaron en la noche fría de la Plaza de Mayo, no les cambia nada el número. A los índices los llevan […]

Hojita en el viento

Por Silvana Melo   (APe).- En la fría mañana de 12 de Octubre a metros de Mitre, a pocas cuadras del Puente Pueyrredón donde se acumulan de a decenas de miles los que no tienen nada para hacerse visibles, había dos piernas pequeñas que sobresalían del contenedor municipal. Pantalones rojos desteñidos y zapatillas blancuzcas era lo […]

La batalla de los colores

Por Alfredo Grande (APe).- Cuando la tierra pierde toda dignidad, cuando ni siquiera puede verse el horizonte porque siempre se aleja el amor y la ternura, entonces esa tierra pierde hasta el nombre. No es un desierto a conquistar. Es un páramo a olvidar. Cuando el tiempo se medía en días, meses, años, seguramente ese nombre […]

Lo que el cáncer se llevó

Por Alfredo Grande   (APe).- En alguno de mis momentos de extravío mental, dije o escribí, lo que es peor, que el cáncer de Evita fue Perón. Lo mismo que te da la vida, te regala una muerte monstruosa. La palabra “cáncer” fue tabú mucho tiempo. “Penosa enfermedad”, “terminal padecimiento”. Como médico puedo dar testimonio […]

Adioses a los niños que no se van

Por Mercedes Mechi Méndez (*) (APe).- Me pasa siempre, me pasó hoy. Aunque me dedico desde hace años a los Cuidados Paliativos Pediátricos, cada vez que pasa vuelve esa sensación y debo recordar nuevamente los objetivos de mi asistencia. A veces conozco a los pacientes desde el debut de su enfermedad, otras en medio del tratamiento; […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors