Categoría: Sociedad

Ladrones del tiempo

Por Alfredo Grande   (APe).- El tiempo es oro. Una de las sentencias que la cultura represora acuñó en sus designios sobre cómo se organiza la vida y cómo se organiza la muerte. Si el tiempo es oro, no conviene que demasiados tengan el oro. Entonces organizaron las diferentes formas de robar el tiempo. En […]

La otra disputa, la otra justicia

Por Silvana Melo   (APe).- Mientras en los bordes de una sociedad básicamente injusta los pibes y las pibas van a la escuela de vez en cuando, estudian cuando logran alimentarse con cierta dignidad y no llegan al final del ciclo educativo –o si llegan lo hacen con una precariedad extrema-, el ministro con vanaglorias presidenciales […]

El mundo no se detuvo

Por Silvana Melo    (APe).- “A mi nietita le colocaron un inyectable en la piernita derecha que no sabemos qué era pero que hizo que la bebé se quedara sin llanto a las 11 de la mañana”. Cinco bebés se quedaron sin llanto repentinamente, en un junio atroz del hospital materno neonatal público de Córdoba, […]

La pibada exiliada

Por Carlos del Frade (APe).- La realidad de las pibas y los pibes en Argentina muestra la historia en carne viva. Del sueño colectivo que mandaba construir un único privilegio para la niñez al presente cosido por urgencias que pueblan la obscena deuda interna pero que cotiza mucho menos que la externa. En cada rincón […]

Hambre: el crimen fácil

Por Alfredo Grande (APe).- Me miró seriamente. Habitualmente decía cosas espantosas, y entonces me miraba serio. O, mejor dicho: solemne. Como si dijera algo importante. Algo trascendente. Algo que podía perdurar en el tiempo. “Lo fundamental es que un genocidio -agregó con un guiño cómplice- que vos sabés que lo es, no parezca un genocidio”. […]

Maylén murió por desnutrición en la ciudad más rica

Por Claudia Rafael (APe).- Murió por desidia. Una niña de apenas 11 años fue arrastrada por los ríos de hambre que va legitimando y abonando el Estado. A pocas cuadras del corazón político y económico de un país que suda miserias, Maylén de 4º grado de la escuela primaria, murió el 12 de este agosto […]

De Massa a San Martín

Por Carlos del Frade (APe).- 172 años después de la muerte de San Martín, padre de la patria cuyo cuerpo recién fue traído tres décadas después de su viaje a la pampa de arriba -señal evidente que no lo querían por sus ideas políticas y económicas que puso en práctica en Cuyo, Chile y Perú-; […]

El olvido que somos

Por Alfredo Grande    (APe).- El olvido que seremos es una película colombiana del año 2019 , dirigida por Fernando Trueba, basada en la novela homónima de Héctor Abad Faciolince La cinta se ambienta durante la violencia que vivió Colombia en los años 80 y buena parte de los 90, época de los grandes capos […]

Los trapos de la dignidad

Por Silvana Melo   (APe).- Faltaban algunas horas para que saltara el índice de inflación de julio y levantaron el acampe. A ellos, los cerca de veinte mil que durmieron o al menos se acostaron en la noche fría de la Plaza de Mayo, no les cambia nada el número. A los índices los llevan […]

Hojita en el viento

Por Silvana Melo   (APe).- En la fría mañana de 12 de Octubre a metros de Mitre, a pocas cuadras del Puente Pueyrredón donde se acumulan de a decenas de miles los que no tienen nada para hacerse visibles, había dos piernas pequeñas que sobresalían del contenedor municipal. Pantalones rojos desteñidos y zapatillas blancuzcas era lo […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors