Categoría: Sociedad

Los asesinos de Morena

Morena fue asesinada varias veces. Y todos y todas los y las autores intelectuales de esos asesinatos no sólo serán impunes. Serán glorificados por el capitalismo financiero y cultural

El infame empeño de militarizar la infancia

Surgen, en distintas ciudades, academias premilitares de formación de niñas y niños. A partir de los 7, 8 ó 9 años. Que buscan formatear las infancias bajo la lógica del entrenamiento y obediencia militares. En prácticas que han impulsado dirigencias y gobiernos de diferentes tiempos históricos y de diversos sectores políticos.

22 muertos en la explosión de Rosario

Salta 2141, diez años después

A 68 años de la bomba que asoló Hiroshima, el 6 de agosto de 2013 una fuga de gas explotó un edificio en Rosario y mató a 22 personas. Aunque las imágenes fueron similares al edificio de la AMIA estragado, no hubo atentado terrorista sino desidia acumulada. Se cumplieron diez años ayer.

Auschwitz, Jujuy y la maldad

Sobre la bondad, el pretendido bien

Se declaman los derechos, pero no se facilitan las condiciones materiales para ejercerlos. Es una declaración de derechos a personas que están encadenadas. Las violaciones sistemáticas de los derechos humanos convierten en campos de concentración incluso a una provincia.

Una bolsa de amenazas

Nadie piensa en un futuro que condiciona el crecimiento de la infancia. Y le augura una adultez compleja. Nadie sale del dedo señalador, de la amenaza inmediata, de la promesa horrible de un país minúsculo, donde no habrá lugar para la ternura ni para el chocolate caliente. Donde muchos –demasiados- quedarán afuera. Mirando la fiesta por la ventana.

El Presidente y los marcianos

La invasión no vino de afuera

El Presidente ubica en lo alienígena la naturaleza de los problemas que enfrenta su pueblo en la vida cotidiana. E incluso profetiza el “ataque” del agua. Los cursos de agua son los atacados en esta geografía del sur del mundo. El problema no son los marcianos ni el agua, sino los representantes locales de la extinción planetaria.

Nieto 133 y la vida que insiste 47 años después

Cuarenta y siete años costó recuperar al hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho. Es el nieto 133. Su historia se disparó en estas horas, cuando Abuelas de Plaza de Mayo lo encontró. Buscadísimo desesperadamente, durante décadas. Su madre repetía en los centros clandestinos: Soy Cristina Navajas y estoy embarazada.

Carta abierta para Lara

Querida Lara. Los que tenemos mi edad, años más, años menos, te dejamos un mundo demasiado complicado. Te aseguro que luchamos mucho por cambiarlo. Quisimos, no pudimos. Es posible que no supimos. A pesar de eso, una y otra vez lo intentamos. Escribió Alfredo Grande

Ojo por ojo, hambre por hambre, frío por frío (II)

Habitualmente las cuestiones políticas se dirimen, y a pedido de sus protagonistas, sus ejecutores materiales y sus copartícipes necesarios, en la Justicia. Obviamente, no por ansias de justicia, sino porque los diferentes niveles de impunidad están garantizados.

Niños y niñas en una Jujuy que sigue en llamas

Una hoguera que no se apaga

El ojo perdido de Misael. El proyecto de que “las generaciones que vengan sean sumisas, calladas, dormidas”. Eso es el Jujuy que no se ve. Los chicos que se animan a discutir. El litio y el saqueo sin fronteras. La chispa de la hoguera que no se apaga.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors