Categoría: 2014

Matar el futuro (*)

Por Alfredo Grande Dedicado a Laura Carlotto y Luciano Arruga (APe).- Abuelas- Madres de Plaza de Mayo… En torno a ellas, preguntas que no quieren callar. ¿Por qué, cómo, para qué las abuelas y las madres hoy, en este ensueño democrático apenas sacudido por pesadillas del terrorismo de estado insepulto? En esta Argentina de la […]

Narcozonceras II

Por Carlos Del Frade “El problema es la corrupción policial”  (APe).- También florece esta frase entre dirigentes políticos, sociales y trabajadores de prensa. Reducir la complicidad necesaria a solamente los integrantes de las fuerzas de seguridad, nacionales y provinciales. Como si detrás de esos nichos de corrupción no existieran responsables políticos, empresariales, judiciales, abogados, contadores y […]

Pacho que es Guido

Por Claudia Rafael     (APe).- Asomó de las oscuridades. Y volvió a cantar una vez más: Yerro, siempre que ando queriendo escaparme cada rincón, se vuelve un lugar para quedarse escondido. Aún en los rincones más íntimos se pregunta quién es, él que siempre fue Pacho para todos y que ahora se sabe Guido. Que […]

Punibles desde el origen

Por Claudia Silva   (APe).- Los conocí cuando ella había parido en el hospital a su última niña y decidieron quitársela sin aviso previo y sin explicaciones, luego de que encontraran en la beba restos de cocaína en sangre y sífilis. Habían dado de alta a la madre y a la niña la dejaron internada porque […]

Narcozonceras (I)

Por Carlos del Frade “El flagelo de la droga” (APe).- Según el diccionario etimológico, la palabra apareció en el idioma castellano en el año 1444 y deriva del latín flagellum que significa látigo, azote. Deriva del verbo flagelar que surgió en 1382. Entre los sinónimos figuran: calamidad, catástrofe, epidemia, vara, verdugo, vergajo, látigo y zurriago. Pero […]

Los honores y las luchas

Por Alfredo Grande   (APe).- Ser abanderada de los humildes no es poca cosa. Siempre los abanderados  fueron los más cercanos a los  poderes de turno. Desde la escuela primaria en la cual el abanderado no era siempre el mejor, sino aquel cuyo padre tenía más poder y más influencia. En las formaciones militares y empresariales […]

Mendoza intramuros

Por Carlos del Frade   (APe).- Mendoza es una de las provincias más hermosas y ricas de la Argentina. Una tierra cuya historia la vincula con el proyecto de la patria grande a partir de la creación y desarrollo del primer ejército popular latinoamericano en operaciones, el de Los Andes, comandado por aquel guaraní libertario, […]

Metamorfosis de las formas pampeanas de enfermar y morir

Por María Adelaida Vergini    (APe).- En el centro de la Pampa Húmeda, la llanura suele mostrar sus colores según el calendario y el estadio de la siembra. Mezclados entre los verdes, ocres y el color de las hojas cuando cae el otoño sobre los árboles, solíamos encontrar robustos cuerpos cercanos a la tonelada de […]

Darse cuenta de que son niños (Tres historias)

Por Silvana Melo      1 – Instrucciones para destruir  (APe).- Para destruir a una niña es necesaria la mixtura de dos o tres ingredientes muy fáciles de encontrar en el mercado. La receta suele ser infalible. O casi.Se puede, en principio, adoptar a la chiquita a los ocho o nueve años. Intentar talarle su historia […]

Granero, fútbol y narcotráfico

Por Carlos Del Frade    (APe).- El 19 de febrero de 2008, la Comisión de Deportes, Recreación y su relación con políticas de prevención de la drogadicción de la Legislatura de la Provincia de Córdoba, recibió la visita de los integrantes de la organización La Causa. Hinchas y socios de Talleres que denuncian el vaciamiento […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors