Etiqueta: violencia

Morir a los 14

Dante Canteros tenía 14 años. Fue asesinado el sábado en la madrugada, en la plaza del barrio, donde junto a pibas y pibes escuchaba música. Una movilización nutrida de adolescentes cortó la avenida Mitre, a los pies del Puente Pueyrredón. Detrás, se esconden los entramados de violencia en sociedades en las que el mundo narco intenta denodadamente marcar los ritmos vitales.

En 44 días de 2024

Cinco niños muertos, víctimas satélite del femicidio

Ocho años atrás explotó un movimiento que puso a las mujeres en las calles. Desde ese 2015 hasta el final de 2023 asesinaron a 2257 mujeres. Sólo por serlo. 1932 niños se quedaron sin madre. Veintiséis niños murieron entre 2023 y los cuarenta y cuatro días de 2024.

El hambre, holocausto de los olvidados

En la Argentina mueren niños diariamente por enfermedades ligadas al hambre. En un escenario que empeorará a la velocidad del alud ante la violenta insensibilidad de los que gobiernan. Una alimentación de pésima calidad desde antes de nacer marca el destino de millones de niños que aprenderán menos, serán menos fuertes, menos rebeldes y mansos a la hora de la precarización y la esclavitud.

Contenido apto para niños, niñas y adolescentes

El ataque planificado, organizado, sistemático, de hordas militarizadas contra civiles solamente armados por entusiasmo y convicciones, es más compatible con una forma de masacre y exterminio, que con un ejercicio del poder popular que no siempre es por delegación. El pueblo deliberará y gobernará a pesar de sus representantes.

Los comedores sin comida y la criminalidad del hambre

El gobierno aumentó el dólar un 118%, devaluó el peso un 54%, disparó el precio de los alimentos en más de un 50%, adoctrinó a las fuerzas del cielo y no mandó ni un grano de arroz a los comedores populares. Centenares de miles un mes y medio sin comida en medio de la producción intensiva de hambre.

El león Willy Wonka y la fábrica de mercado

La salud mental de cualquiera de nosotros y nosotras es importante. La de un presidente también. Por eso afirmo la importancia de diferenciar locura de psicosis. Loco es aquel que se desmarca del sentido común. Que arremete contra molinos de viento porque lo que importa son los molinos no el viento.

Navidad, rebeldía y designio

El niño nace y constituye una fenomenal rebeldía ante las imposiciones del poder económico y político de aquella colonia romana. Siempre la metáfora de la Navidad tiene esa imprescindible referencia a la desobediencia, a la no resignación. Días después, según marca el almanaque en distintos lugares de la Tierra, la masacre de los inocentes es la continuidad de aquella política de saqueo que necesita de la subordinación de las mayorías.

El Protocolo: la etiqueta del hambre

A 22 años de la masacre de Plaza de Mayo, con treinta y ocho muertos y cientos de heridos, Bullrich anuncia el protocolo“para el mantenimiento del orden público”. Hace más de dos décadas, Alberto Morlachetti ya se preguntaba qué habíamos hecho, comprendiendo que no existe construcción humana posible en alianza con este sistema.

Santa Fe, Buenos Aires y el verso del narcomenudeo

No hay un solo indicador que vincule la desfederalización con la disminución de la violencia urbana como tampoco con el lavado de dinero cuyas cifras son ostensiblemente ridículas. El largo brazo de la DEA y el imperio, una vez más, se refleja más que en estas posiciones antagónicas de los gobernadores de las dos principales provincias argentinas.

Los chicos pobres que tienen tristeza

Los niños ricos de los 90 deben ser ahora adultos ricos y seguro, pero seguro, que superaron su tristeza. Los niños pobres seguro, pero seguro que siguen pobres, o directamente no siguen, bajo los efectos eugenésicos del gatillo fácil.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors