Etiqueta: pobreza

El error (de ser) marginal

Ser niño en la Argentina es arrastrar una larga cadena de desesperación, esa enfermedad contagiosa que enarbolan generaciones de sin nombres con destino de estadística. Sobrevivir con la rapidez con la que el sistema destruye sus deseos de volver al mundo de la infancia que nunca habitaron.

Subjetividades alteradas y la lógica Cromañón

Loan es una víctima más de la lógica Cromañón. La sobrina de Alperovich también. Cada víctima es la imagen visible de miles de víctimas que sólo reciben de los Poderes de turno el amparo para sus victimarios. “La” Pettovello está custodiada por expertos en distintas formas de exterminio. Las empresas de alimentos son los criminales de paz.

La mano de Darío en el tiempo de los crueles

Si los canallas han asaltado el poder, si los decididores piensan como planillas de cálculo, si la infancia y la vejez son deficitarias, si la crueldad es la herramienta y el odio el argumento, hoy más que nunca la mano alzada de Darío es la redención de una humanidad que fracasa todos los días.

Tramas oscuras alrededor de la desaparición de un niño

Loan, Guadalupe, Sofía, María Soledad, Marita. Niños o jóvenes cuyas desapariciones no hubieran ocurrido sin las trampas de la complicidad institucional. Historias ancladas en sociedades en las que, la oscuridad, suele construirse o abonarse desde los diferentes entramados del poder.

La calle, un lugar en el inframundo

La muerte de un hombre que vivía en la calle interpela al sistema en su integridad. Hace dos años fue una bebé de tres meses a una cuadra de la Rosada. La insensibilidad y la crueldad de del capitalismo, en las grajeas del PJ vencidas o en verdugos libertarios. Siempre la pena capital cae en los más castigados.  

Narcobandas, grupos de tareas y chicos torturados

Hay una matriz que se repite hasta el hartazgo. Bandas narcopoliciales siguen en este presente desapareciendo pibas y pibes con la misma metodología que utilizaban los grupos de tareas durante la última dictadura. Hace un manojo de días, un chico de 15 años fue rescatado y sobrevivió a ese destino del que tantos pibes no pudieron escapar.

Matar el presente

Este Terminator no viene del futuro apocalíptico sino de un pasado, incluso lejano. De la Inquisición, de la trata de esclavos y esclavas, de las torturas a cielo abierto, de masacres, genocidios, exterminios varios. De las dictaduras, de los menematos, macriazos y otras pestes. Quizá seamos privilegiados.  Aún podemos pensar el pasado, el presente y el futuro.

Déficit cero y corazón de hielo

Arroz y hortalizas vencieron el 28 de febrero. 340 toneladas de leche en polvo vencerán el 7 de julio. Todo sin repartir. Mientras hay un setenta por ciento de la infancia en la pobreza. Los legisladores se suben su dieta. El presidente se regocija con la promesa de un veto. Y dice que él y sus ministros son los mejores de la historia. Un déficit cero en el lugar del corazón.

Estado de Malestar 5

Comedores sin comida. Democracia sin demócratas

Los comedores populares, que son espacios de resistencia colectiva, son a la vez la marca visible de los desalojos invisibles de la mano invisible del mercado. En esto, hay una gran herejía: las necesidades básicas siguen siendo insatisfechas. Y en lo único que la libertad avanza es en el inalienable derecho a morirse. Como se desprende de las palabrotas del presidente pordiosero.

La obscenidad de los crueles

Las 5000 toneladas de alimento sin repartir en dos depósitos son la muestra más cabal de la crueldad. Frente a los millones que no tienen un plato de comida sobre la mesa. La consigna el hambre es un crimen sigue teniendo una vigencia insoslayable. En un tiempo en el que los que gobiernan muestran el rostro más despiadado del capitalismo. Sin maquillajes.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors