Etiqueta: infancia

Es que hace tanto frío

Una nena de tan solo dos años murió en Olavarría. La golpeó un caño de salamandra que su mamá llevaba sobre un carro de supermercado. La vida le marcó a su mamá y a sus hermanitos que la pobreza es mucho más que la comida escasa y el frío precoz.

En el país del sí me acuerdo (II) 

En el país del sí me acuerdo el hambre  era un problema. En el país del no me acuerdo es una solución. Todas las formas de precarización, de penuria, de miseria están fría y cruelmente planificadas. No son errores, no son excesos, no son fallas, no son equivocaciones. 

Juicio por la muerte, en 2011, del niño de cuatro años

Kily, Antonella y el estrago de los agrotóxicos

A once años de la muerte de José Kily Rivero, a su mamá le quedan dos de los cuatro hijos que tuvo. Ella siente que Anto y Kily murieron envenenados. El caso del niño de cuatro años verá por fin los Tribunales entre el 1 y el 8 de junio. Se acusa al dueño de la tomatera de Lavalle. El poder quedará intacto.

En el país del sí me acuerdo

En el país del sí me acuerdo, nos enteramos de que un lejano pueblo había doblegado a un imperio criminal. Que Villa Miseria también es América y que tenemos tantos hermanos que a veces no los podemos contar. Y que un solo chiquilín que vendía rosas en el boliche de Bachín, anticipó la masacre planificada del hambre.

Se reciben y no logran acceder al trabajo

Maestras originarias sin escuela

Son maestras de nivel inicial recibidas en el Instituto de Santa Victoria Este. Viven en las comunidades de la zona y pertenecen a las etnias Wichí, Chorote, Chulupí o Toba. Algunas son criollas. Y no consiguen jardín o escuela en los que trabajar. Las niñas y los niños siguen teniendo docentes que no hablan su propia lengua y no las entienden. APe habló con cuatro de ellas y relatan su historia y su sacrificio.

De carne de cañón a carne de perversión

Hace poco escribí -dice Alfredo Grande- que la pedofilia no era una orientación sexual sino una desorientación mental. Ya que vulneraba el principio general de equivalencia, base de la cultura no represora.  En otras palabras: la pedofilia supone una relación jerárquica, la más atroz de las asimetrías. Pero los manifiestos pedófilos lo equiparan con cualquier orientación sexual.

Las siniestras estrategias del poder

Intramuros y extramuros: realidades que duelen

La vida intramuros dice mucho de la realidad extramuros. Y la muerte suele ser el efecto directo de cómo se vive o se sobrevive. Y los números siguen expresando las vísceras de la sociedad.

Un cuento de sobremesa

El grueso de las infancias abusadas son niñas y la mayor parte, entre los 12 y los 17 años. De los agresores, la mayoría son familiares. ¿Cómo es posible naturalizar la pedofilia y banalizarla livianamente en los medios de comunicación? ¿Cómo es posible evadir el sufrimiento de esos pibes que son sometidos a la peor de las vejaciones?

Cómo advertirles, cómo hacer

¿Cómo hacer si la desgracia de vivir con miedo es ignorada por un gobierno mientras el otro sostiene que sólo se enfrenta a la muerte con más muerte y a la violencia con más violencia? ¿Habrá modo de advertirles a los niños que estos últimos son los que están ganando la partida? ¿Y que ellos serán las víctimas de todos los disparos en la espalda, sean ladrones policías o ambas cosas?

La muerte de Briana

La presencia aniquiladora del Estado

La realidad y los derechos en nuestro país se llevan hace rato a las patadas. Los discursos de las dirigencias están vacíos de realidad. Briana era wichí, tenía 6 años y murió esperando ser atendida en el hospital público de Embarcación.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors