De apenas 8 años, un niño murió este domingo cuando iba a buscar por comida en un basural de Paraná. Historias de quienes malviven y mueren entre los desechos. Desde Diego Duarte, en 2004 hasta hoy.
Más resultados
Niños que mueren en los basurales
De apenas 8 años, un niño murió este domingo cuando iba a buscar por comida en un basural de Paraná. Historias de quienes malviven y mueren entre los desechos. Desde Diego Duarte, en 2004 hasta hoy.
16/11/2022
Los niños siguen muriendo a pesar de la emergencia sociosanitaria
Les talaron los bosques, los dejaron sin su alimento y su remedio para el espíritu y el cuerpo, les saquearon la tierra para pooles de siembra, les extinguieron los animales que cazaban, les mataron las hierbas y los frutos que recogían. Los niños se apagan en el Chaco salteño
15/11/2022
Adelanto del nuevo libro de Julián Axat
Nunca quise romantizar esas vidas. Por eso decidí el mote de “pibes chorros” en el título: no es con el cual yo nomino, sino el que peyorativamente utiliza el sistema punitivo contra la infancia de la que todos hablan, contra la infancia que todos niegan y desechan.
01/11/2022
Una etnia, una infancia
El origen de todo adulto está en su niñez. La infancia es lo originario que nos habita. La cultura represora sabe cómo empezar: siempre por el principio. Y el principio es lo originario. Una etnia, una infancia
28/10/2022
El Pilcomayo y su vínculo con los originarios
A lo largo de los siglos, los conquistadores de antaño o los conquistadores modernos han escrito sobre la piel de los originarios su hambre de codicia. El río Pilcomayo llega con sus aguas turbias de metales pesados. La vida de los pueblos sigue sumando mojones de sufrimiento ancestral.
25/10/2022
La vida se pierde al contado
Si la propiedad privada es un robo y si además nadie gana plata trabajando entonces no será en vano pensar el saqueo de los espacios y el saqueo de los tiempos como un mismo saqueo.
21/10/2022
Desde el comedor Trencito de Vida en la villa 21-24 de Barracas
En su último informe el INDEC confirmó que un 36,5% de personas están en la línea de la pobreza y un total de 8,8% son indigentes. Asimismo, el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) registró un incremento del 5,4% en alimentos durante septiembre. ¿Cómo resisten los comedores comunitarios en estas condiciones?
13/10/2022
Fotografía feroz de la crueldad
En la oscuridad de un calabozo de la cárcel 52 de Azul, una mujer fue asistida por una compañera durante un parto. Un bebé muerto. Y una imagen potente de la crueldad.
05/10/2022
Trenes que pasan por la puerta de casa
Decenas de asentamientos se extienden al costado de las vías. En terrenos que son fiscales, que nadie puede reclamar, donde el desalojo es improbable y la muerte pasa, como indiferente, todos los días. Hasta que uno de esos días se detiene. Y se lleva a un niño para siempre.
04/10/2022
Se presentó el nuevo libro de Carlos del Frade
Carlos del Frade presentó su libro de crónicas publicadas en APe en Villa Banana, un barrio de los arrabales rosarino. Acompañado por esta agencia, por sus hijas y por las y los vecinos de la barriada en una escuela de un espacio ganado a los narcos.
03/10/2022
Más resultados