Categoría: Sociedad

Cortar el hilo del tiempo

El hilo del tiempo habla de la continuidad entre pasado, presente y futuro. El hilo cortado del tiempo disloca toda conexión. Una niña gaseada en el rostro no encuentra el hilo con un anciano golpeado. Quizá una de las tareas militantes sea volver a unir ese hilo. Que ninguna generación pierda el hilo con generaciones anteriores o posteriores.

La infinita desaparición de López

Jorge Julio López no llegó nunca al Tribunal donde había sido fundamental para condenar a Etchecolatz. Salió de su casa y nadie más lo vio. Desapareció por segunda vez hace 18 años. Luego, por tercera vez: de los medios, de la voluntad de los funcionarios, de los afanes de la justicia. De donde no desapareció nunca de la impunidad de las instituciones.

Fabricia y la infancia como protagonista de su tiempo

Una niña de diez años con los ojos ardientes de gas pimienta desata un debate estéril: si su madre debía llevarla o no a una marcha. Sin analizarse debidamente el problema real: las condiciones de vida que las llevaron allí. La infancia y el fuego sagrado de ser sujetos políticos de transformación.

Lápices rosarinos

Una parejita de adolescentes entonaba el Himno en las mazmorras de la dictadura en Santa Fe, hasta que un genocida les disparó a la cabeza. El 16 de septiembre, ventanita por la cual asoman los nombres de los adolescentes de la “noche de los lápices”, revive una de las claves del capitalismo impuesto en estos arrabales del mundo en los últimos cincuenta años.

Faros apagados

La tragedia es que los niños, las niñas hambreados hoy, nunca serán los jubilados estafados y robados de mañana. Pienso que esa es la idea. Pisotear el presente para que no germine ningún futuro. La batalla es cultural. Es política. Es ética. Es permanente. Y nunca –escribe Alfredo Grande- la bestialidad fue tan obvia.

Para los viejos, palos y gases

Ochenta y siete héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales, dijo el presidente. Llamó héroes a las baratijas que compró por nada. Y degenerados fiscales a los que se animaron a votar una yapa infame para los viejos. 16.880 pesos por mes para los jubilados que cobran la mínima. Esa era la cifra inmensa que arruinaría el superávit fiscal. Todo les fue negado. A cambio, gases y palos.

La muerte de Eugenia Sánchez

Kili y Anto: semillas de un brote nuevo

Doce años después de la muerte de su hijo envenenado por el agronegocio, en las tomateras de Lavalle, murió Eugenia Sánchez. Hace tres años se le fue su hija adolescente, Antonella, estragada por un cáncer. El año pasado la justicia ensayó una condena irrisoria al empresario responsable.

Radar militar y latifundios

Ya son ocho los radares RPA240 que están funcionando en el país. El último, inaugurado en el norte santafesino. El objetivo declarado: la lucha contra “narcoterrorismo”. En verdad, la síntesis de la doctrina de seguridad continental, la que parió los terrorismos de estado de los años 70. A su vez, nadie controla el invicto saqueo de las existencias de la gente estragada.

Alta en el cielo un águila bardera

La batalla cultural de las derechas es repudiar y sustituir el fundamento de la humanidad. Que no es otro que la cooperación, el dispositivo colectivo, la ayuda mutua. Lo han intentado muchas veces. Siempre han fracasado y siempre fracasarán. No nos ganarán ni con su inteligencia artificial ni con su estupidez natural, dice Alfredo Grande.

Abuelo buscando a un nieto

En este presente de la cultura represora, viejas y viejos son apaleados y gaseados y niñas, niños y adolescentes son prostituidos por una parte del funcionariato, término más amplio que la casta. Esa cultura represora que ignora, desprecia y es indiferente, a sus destinos.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors