Etiqueta: violencia

Condenas por el crimen de Lucas: pobres reparaciones

Es la institución. Son las instituciones

Los tres policías condenados a perpetua saciaron el tedio de una tarde de ronda. Salieron de emboscada y los vieron. Venían del lado de la villa, eran morenos. Y les dispararon. No son sólo algunos policías. Y la sentencia no evitará que sigan matando jóvenes condenados por origen.

Negocios e insensibilidades

Sangre y dinero van de la mano desde hace siglos. Como todo negocio se extinguirá cuando haya decisión de terminar con el flujo de dinero que genera. Una región saqueada por negocios multinacionales como el narcotráfico y el contrabando de armas pero también por la fenomenal democratización de la indiferencia.

Cerrar los ojos es perder

Las lesiones oculares causadas por balas de goma en Latinoamérica comenzaron a ser un fenómeno en 2019. La estrategia, creada por Israel para disuadir y controlar la lucha palestina, no es nueva ni la única delineada por el sionismo para el control de las poblaciones latinoamericanas que se oponen a los proyectos extractivistas.

Cancha chica del fútbol, cancha grande de la realidad.

La bandera mona

La popular siempre fue una síntesis de lo que sucedía afuera de los estadios e incluso la geografía donde aparecían rebeldías y cantos prohibidos como la vieja marcha peronista que ya casi nadie canta como sinónimo de combate contra el capital. La bandera de Los Monos en la cancha de Newell´s es la victoria del poder narco.

Desalojaron a la gente que vivía en Aeroparque

A volar sin escalas

Mientras en la Plaza del Congreso finalizaba con un festival musical el Tercer Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Personas en Situación de Calle, en Aeroparque, la Policía Aeroportuaria cerraba las puertas y desalojaba a las más de cien personas que sobreviven en las salas del aeropuerto.

Más allá del negocio de la violencia urbana

Un número brutal: hay más suicidios que asesinatos en el Gran Rosario. En 2022 sumaron 288 crímenes. Entre 2020 y 2022 los suicidios se dispararon a 460. La convocatoria de un paro y marcha que defienda la vida para el jueves 22 es una reacción a esta terrible realidad.

Jujuy y Chaco: El litio y un femicidio

Lucha y rebeldía en el corazón de las construcciones feudales

Detrás de la reforma constitucional jujeña se esconde la disputa por el litio. Las protestas y la brutal represión, están eclipsadas en la realidad mediática argentina: la principal organización social del Chaco, aliada en la calle y en las boletas con Capitanich, se vio envuelta en un femicidio aún sin cuerpo.

El hueco azul

Las chicas y los chicos de la escuela de Intiyaco, al igual que la pibada en la secundaria de Fortín Olmos o en la de Hersilia, están preocupados por el futuro laboral, por la democratización de la droga y por los precios de los alimentos, fijados desde Buenos Aires. Ellos intentan recuperar fábricas y prácticas de producción de comida sana.

El asesinato del “Pájaro” Cantero

La década sangrienta

De las cuatro bandas narcopoliciales denunciadas a principios de 2013, la ciudad presenta a mediados de 2023 no menos de cuarenta y las armas parecen haberse democratizado como una mancha de aceite.

Narcotráfico, miedo y fascismo

La muerte desbocada es socia del neofascismo en la saqueada Argentina, en el fragmentado mapa rosarino. El miedo abre las puertas al neofascismo y enfrenta a las personas más vulnerables contra sus iguales. La mayor perversión del sistema, pobres contra pobres.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors