Etiqueta: violencia

Los únicos privilegiados no son los niños

En la actualidad de la cultura represora, los únicos privilegiados no son los niños. Apenas son un puñado de adultos que detentan más poder que el Estado Empobrecido. Así paga el diablo a sus cómplices más serviles. Ya no se trata de restaurarles privilegios. Pero sí se trata de no seguir arrancándoles sus derechos.

El estallido del desencanto y la zozobra

El político siempre habla de aquello que no les cambia nada. Que los ignora porque no son. Hasta que un grupo de diez mercenarios seguramente organizados rompe una vidriera y los descartados de este mundo se iluminan con la posibilidad de tener aquello de lo que fueron privados con planificación y eficacia.

Las balas más allá del día del arquero

De los heridos de bala en Rosario no se habla en la campaña presidencial, pero seguramente seguirán aumentando porque el libre mercado vuelve a ser la bandera preferida del saqueado pueblo argentino. La facilidad con que se consiguen armas y municiones explica la democratización de la muerte joven.

Poner el cuerpo y el alma

La calle no es un lugar para vivir. Cómo pedirle a alguno de estos dos pibes que puedan pensar en un futuro. Cómo pedirles que en un tiempo no sean agresivos y quieran tener, aunque sea robando, lo que otros, pobres como ellos o de clase media de Almagro, tienen todos los días. Una cama, una taza de leche, unas buenas zapatillas.

Urnas y futuros

El hoy y el mañana siguen en disputa

¿La construcción del deseo del futuro será propia de cada persona que habita estos arrabales del mundo o será la consecuencia de una prédica sistemática de los factores de poder? Hay una pésima distribución del futuro. Pero el hoy y el mañana siguen en disputa.

El Rey León y los grasitas de Eva

Los grasitas de Eva votaron a Milei. Porque apareció de la nada, como un elfo. Porque grita en los actos, dice viva la libertad carajo y desprecia a todos. Les dice casta y promete que se les va a terminar. Pero defiende a Menem y la dictadura no se toca. Los nietos y los bisnietos de los grasitas de Eva engordaron en estos años una mayoría de descartados sistémicos.

Los asesinos de Morena

Morena fue asesinada varias veces. Y todos y todas los y las autores intelectuales de esos asesinatos no sólo serán impunes. Serán glorificados por el capitalismo financiero y cultural

Facundo Molares

Morir por la represión estatal

A los 47 años, sin poder ser reanimado, después de esperar más de 40 minutos a la ambulancia del SAME – según refirieron testigxs - Facundo Molares murió por la represión estatal. Hoy dice la versión oficial que fue por problemas de salud.

Morena y la deuda histórica de un estado roto

A tres días de unas PASO desangeladas, un robo violento que provocó la muerte de una nena de 11 años puso sobre la escena la pintura contundente de una historia de décadas. El rol del Estado en cada uno de sus estamentos, la desigualdad, el combo política-policía-pobreza. Una historia trágica que quedó al desnudo ayer por la mañana en el Conurbano Sur.

El infame empeño de militarizar la infancia

Surgen, en distintas ciudades, academias premilitares de formación de niñas y niños. A partir de los 7, 8 ó 9 años. Que buscan formatear las infancias bajo la lógica del entrenamiento y obediencia militares. En prácticas que han impulsado dirigencias y gobiernos de diferentes tiempos históricos y de diversos sectores políticos.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors