Etiqueta: pobreza

Facundo, en la cuenta de los incontados

Facundo ya no está entre nosotros. El domingo a la noche su nombre apareció de yapa, mezclado entre la lluvia de balas de un grupo de narcos a los que la policía protege en cada barrio donde suma a los pibes, por acción u omisión, a la cuenta de los incontados.

Derrumbe en la villa 31 e incendio en Villa Ortúzar

Un estado que prohija la intemperie

El derrumbe “por error” en una villa porteña y el incendio voraz que destrozó las viviendas de varias familias en Villa Ortúzar son la radiografía de la precariedad. El abanico de opciones que corroen la vida son hijas e hijos de un Estado que prohija la intemperie.

Los ríos voladores de la Amazonia en peligro

Crónicas del calor extremo, la tierra seca y sus verdugos

Las olas de calor y la sequía extrema son obra y gracia del extractivismo, botón ilustre del capitalismo. La política es cómplice y el campo industrial se vuelve mano ejecutora. Poder en las sombras, en realidad. O no tanto.

El sueño de un lugarcito en el cielo

Del potrero a la nada

La mala alimentación, además de provocar secuelas irreversibles, es un problema que detectan cada vez con mayor frecuencia en los pibes de 9 o 10 años que llegan a una institución con la fantasía de debutar en Primera

La tregua y la guerra

Seguimos hablando de “democracia”, quizá porque nos acostumbramos a sufrir de reminiscencias. En el mejor de los casos, que es igual al peor de los casos, lo que llamamos democracia es apenas una tregua entre masacres y guerras de exterminio.

Los otros reyes

La paradoja es tan brutal como la desigualdad. La realidad patas arriba: las fiestas de “la monada” garantizan alegría popular y seguridad. Desde los gobiernos, no. Por lo menos en el barrio no. Los otros reyes lo hacen posible.

Lo nuevo y su nivel profético

Ves reír la biblia contra un calefón

Vuelve el mito anual de año nuevo. Desconozco los orígenes pero al menos pretendo entender los destinos. Lo nuevo del año es solo un día. A las 0 horas, del 2022 pasamos al 2023 sin solución de continuidad. Es lo que se denomina cambio catastrófico.

Desalojo de un merendero en Misiones

Golpe artero a la gurisada del Patotí

En uno de los vecindarios históricos de Posadas, el Patotí, un juez ordenó el desalojo de un merendero comunitario donde todos los días acudían 30 niños y niñas. Pese a tratarse de un espacio certificado por el RENABAP, la policía lo desarticuló en beneficio de un particular y dejó a más de 30 pibes sin contención.

Navidad del desobediente

El pibe que nació entre el barro y los perros. El hombre que resistió, en la cruz. Vencido. Tras la imagen atroz, la reverencia a la muerte. A la consecuencia de la indisciplina. La cruz es la advertencia histórica de cuál es la brutal secuela de la desobediencia.

Los juguetes rabiosos

Los niños y niñas sin juguetes no sienten rabia. No pueden, porque cuando la frustración es crónica deja de ser noticia, para decirlo en términos profanos. Filosofías de la resignación plantean que cuando no hay deseo, entonces tampoco hay frustración.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors