En dos renglones la Corte Suprema dejó en claro que los intereses del agronegocio no se tocan aun cuando los principios jurídicos estructurantes del Derecho Ambiental en Argentina le marcaran el camino de lo justo, necesario e inevitable
Más resultados
El fallo hirió de gravedad la lucha ambiental en Entre Ríos
En dos renglones la Corte Suprema dejó en claro que los intereses del agronegocio no se tocan aun cuando los principios jurídicos estructurantes del Derecho Ambiental en Argentina le marcaran el camino de lo justo, necesario e inevitable
07/03/2023
Las contradicciones en la tierra roja
El primer día de clases dejó una imagen elocuente en Misiones. Alumnos y alumnas de la Escuela de Frontera 602 fueron trasladados en un colectivo en estado deplorable. La precariedad y el peligro contrastan con los bellos discursos que venden una educación pública tecnológica y de avanzada.
01/03/2023
Para que la escuela no sea un tentáculo más del sistema
Para reconstruir un país donde los sectores populares puedan disputar poder y ciudadanía en un mundo gobernado por un puñado de multibillonarios, la educación debe ser trinchera infalible. Hoy es un sendero árido, que no frena la caída sino que se vuelve parte de ella. Un sistema que deserta de los niños y no al revés.
28/02/2023
Mafalda siempre fue un sujeto político. No un sujeto de derechos abstractos sino político, en el sentido de que sus intervenciones a través del humor fundante transformaban la subjetividad del lector. La letra entraba sin sangre, entraba con una sonrisa.
24/02/2023
Nos bañamos dos veces y más en el mismo río. Aunque ya esté contaminado. Y los denominados planes parches por distintas razones ya no pueden taponar los desgarros. Uno de ellos, el desgarro de la infancia. De los niños con su niñez desalojada.
17/02/2023
La minería ilegal en el Amazonas, que durante el gobierno de Bolsonaro creció más del 500%, conlleva a la destrucción de la selva y la contaminación de los ríos, pero además, agudiza el exterminio de territorios indígenas, envenenando a su paso la sangre de las infancias indígenas con mercurio, y exponiendo a niñas y mujeres a violaciones sistemáticas.
16/02/2023
Armas, balas y trata
La trata de personas con el objetivo de la explotación sexual sigue vigente. También los negocios impunes del contrabando de armas, municiones y drogas, más allá de los bellos discursos oficiales. Trata, armas y balas son partes del alma del sistema.
13/02/2023
Contrastes entre el discurso y la realidad
El gobierno de Misiones instaló una campaña a nivel nacional para poner a la provincia a la vanguardia de la innovación tecnológica en materia educativa. En contrapartida, desde diferentes sectores de la educación pública subrayan fuertes contrastes entre este discurso y la realidad de la mayoría de las escuelas.
07/02/2023
El patriarcado no tiene género. Hoy queda penosamente probado. Lo patriarcal sigue habitando en todos los géneros. Negarlo será nefasto para todos los géneros. Los asesinatos de Lucio son un analizador desgarrador de las múltiples impunidades.
03/02/2023
Tras la sentencia por el crimen de Lucio
Cada vez que el universo adulto arremete con toda la crueldad posible e imposible, cuando ya es demasiado tarde, saltan a la luz incontables relatos que dan cuenta de que todo ese horror había sido percibido. Había sido escuchado, olido, atendido, sobrevolado. Pero ignorado a sabiendas.
02/02/2023
Más resultados