Etiqueta: infancia

Murieron dos niños wichí en la tierra del olvido

Ellos son la tierra. Pero los gobiernos de Salta han legislado para que 200  familias tengan en sus manos el 80% de esa tierra. Los que no son la tierra, la dominan. Y producen aquello que venden afuera. Y no alimentos para una infancia desagregada de este mundo. Dos niños wichí murieron por una enfermedad evitable. Son cerca de un centenar en los últimos cuatro años.

Navidad, rebeldía y designio

El niño nace y constituye una fenomenal rebeldía ante las imposiciones del poder económico y político de aquella colonia romana. Siempre la metáfora de la Navidad tiene esa imprescindible referencia a la desobediencia, a la no resignación. Días después, según marca el almanaque en distintos lugares de la Tierra, la masacre de los inocentes es la continuidad de aquella política de saqueo que necesita de la subordinación de las mayorías.

El Protocolo: la etiqueta del hambre

A 22 años de la masacre de Plaza de Mayo, con treinta y ocho muertos y cientos de heridos, Bullrich anuncia el protocolo“para el mantenimiento del orden público”. Hace más de dos décadas, Alberto Morlachetti ya se preguntaba qué habíamos hecho, comprendiendo que no existe construcción humana posible en alianza con este sistema.

Los chicos pobres que tienen tristeza

Los niños ricos de los 90 deben ser ahora adultos ricos y seguro, pero seguro, que superaron su tristeza. Los niños pobres seguro, pero seguro que siguen pobres, o directamente no siguen, bajo los efectos eugenésicos del gatillo fácil.

La cuerda en el cuello de millones

Los que celebran y los derrotados sistémicos

El FMI y la Sociedad Rural festejan con creces el nuevo rumbo. En el reparto de cartas, la perjudicada no será la tan fogoneada casta sino esa vasta hueste de sufrientes que deambulan por las calles de un país pletórico de riquezas que siempre, sistemáticamente, van a manos ajenas. Con la insensibilidad y el desprecio de la derecha extrema.

Informe especial: 40 años de democracia

Pobreza e infancia: la deuda impaga que nadie honró

Veintiún millones de pobres, la infancia en la máxima pauperización, el fin de la capacidad protectora del empleo, cuarenta años de gobiernos entre indolentes y devastadores y la irrupción de la extrema derecha con un futuro inquietante, que se desplomará sobre los mismos de siempre. Cuarenta años que se cumplirán el día en que asuman el negacionismo y el ajuste inhumano, frutos de tanta iniquidad.

Democracia: el truco de la civilización o barbarie

La pregunta por la “democracia”, hoy de triste actualidad en nuestro país, emerge en el mundo con el germen de la resistencia palestina, en medio de la tregua. Con ocho mil niños muertos. Un millón y medio de palestinos tuvieron que abandonar su hogar. Mientras Israel intercambia rehenes por prisioneros con Hamás.

La Convención sobre los ¿Derechos? del Niño

La realidad de un modelo económico que excluye a la mayoría de la población empobrecida choca irremediablemente contra los derechos reconocidos en la Convención de los Derechos del NIño y esa contradicción se define por la fuerza de los hechos que se imponen frente a cualquier vacía proclamación de derechos.

Las infancias del fascismo

El crimen del hambre, denunciado por el Movimiento Nacional Chicos del Pueblo hace más de 40 años, es también una práctica fascista. Porque implica una práctica sistemática de exterminio.  Físico, mental, cultural. Y el denominador común de todo fascismo son las políticas de exterminio.

Los amores no son así…

En “Los Amores”, uno de los pueblos de La Forestal, la gente se ganaba la vida cazando nutrias hasta que la naturaleza fue desbordada por la irracionalidad del modelo que sacrifica los bienes comunes al servicio de los intereses económicos de unos pocos.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors