Categoría: Sociedad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y la cotidiana pelea por hacer carbón.

Los masacrados de la tierra

La subjetividad colonial es un “logro” de la cultura represora, escribe Alfredo Grande. Y advierte que hace percibir la esclavitud y el sometimiento como la más completa libertad. Y en esa mirada aboga por esa gran batalla para la descolonización de la subjetividad. Que claramente impedirá que haya masacrados defendiendo a sus verdugos.

En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

El patetismo de la política desciende a los infiernos cuando el planeta se vuelve una selva trumpista y el país un salvesequienpueda donde la gente común, la que soñaba, hoy es material de descarte. Donde los viejos son el puching ball de los miércoles donde la ministra horrible se quita la ira y la infancia es el monstruo con el que asustar a las vecindades.

Un pedacito de humanismo

En Argentina, la mano dura contra la adolescencia y la niñez insisten en poblar las cárceles con integrantes cada vez más chicos. Hace apenas unos días, la Pastoral Social publicó un duro documento contra esa cruel cacería. En voces que insisten en que hay otras formas de vivir donde lo humano sea la más urgente de las utopías.

Per saltum político y cultural (II)

La batalla cultural tendrá que priorizar el enfrentamiento con todas las formas de per saltum, porque si no, seguiremos tomando el gato por liebre, o la hiena por león, escribe Alfredo Grande. Una miniserie, el punitivismo, la privatización de Aerolíneas Argentinas y los dispositivos político culturales.

La era del punitivismo recargado

Adolescencia. La miniserie del momento. Hiperdebatida, analiza culpas, responsabilidades y el desencuentro de adolescentes y adultos. Pero evita zambullirse de lleno en el rol de la punición a la infancia desde Inglaterra, un país que juzga a partir de los 10 años con las mismas leyes y tribunales que a los adultos.

Los pueblos impermeables

El mismo Bermejo que les da de comer, hoy los aísla del mundo y los arremolina en la oleada indiferente que los separa de la civilización. Del otro lado, los caminos no se anegan, las casas no se pudren, llegan todos los servicios y los ciudadanos pueden dormir con los dos ojos cerrados. La realidad desesperante de las comunidades y la solidaridad que no permea en los funcionarios.

Per saltum político y cultural (I)

Nos recuperamos de la dictadura, pero no nos hemos recuperado del menemismo, dice Alfredo Grande. Y la prueba es la situación actual. Por eso la patria no se vende, porque ya se vendió.  Sólo queda su recuperación. La tragedia es que hemos recuperado al menemismo, pero no a la Patria.  El origen no es necesariamente el destino, pero no hay forma de entender el destino si desconocemos el origen.

Uspallata: el agua que no han de beber

Mauricio Cornejo está preso hace 31 días. El delito: defender el agua y denunciar el plan del gobierno de dinamitar el terreno de vecinos luchadores, asambleístas inquietos y originarios comprometidos con el cuidado del agua y la tierra que habitan, para explotar los minerales que llenarán las arcas de los capitales extranjeros y pagarán la coima de los funcionarios adictos al lobby.

La verdad, atronadora desde abajo

Y ante el terror redimido, ante la sangre de los hijos y de los nietos que vuelve a llover con las tormentas, ante las heridas que se desgarran nuevamente como si la carne se hubiera roto ayer, ante la criminalidad entronizada, ante la crueldad de rango institucional, bajó la calle. Centenares de miles. Más de un millón en todo el país se apropió de la calle.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors