Categoría: Sociedad

Olas de calor inéditas, sequía, invasiones de insectos

El país hierve en los brazos de su modelo productivo

La ola de calor que se extenderá en gran parte de marzo en el AMBA es consecuencia de la matriz productiva que la Argentina adoptó como propia a costa de lo que fuere. Vaca Muerta y los combustibles fósiles, el monocultivo, el desmonte, el país que hierve.

El pan de Bachín

La cultura represora administra el mandato, la amenaza, la culpa y el castigo.  Pero no a todos ni a todas, sino segmentando por edad y clase social. Jugar en un pasillo de la villa es castigado con la pena de muerte.  ¿Algo más perpetuo que la muerte?

Seguirá resistiendo desde su memoria obrera

Rosario va a ganar

Cuando la rebeldía popular vuelva a construir la vida cotidiana desde el trabajo, la cultura y la alegría, estos años del desprecio servirán para tener en cuenta lo que se sufre cuando en lugar de protagonizar la historia se pide permiso para vivir.

La uberización del trabajo y las proclamas punitivistas

La muerte llega por delivery

El crimen de Danilo Marcieri desató la ola de proclamas punitivistas. Pero, a la vez, expuso el  modelo de producción y de saqueo que fue achicando el empleo a su mínima expresión. La uberización de la vida en una carrera voraz que demasiadas veces termina en la muerte.

(El programa previsional para los más chiquititos)

Jubiladitos y jubiladitas

Por Alfredo Grande (APe).- Nota del autor: es posible que el texto sea tomado como producto de la mente afiebrada y delirante de quien esto escribe. Sin descartarlo, en los tiempos del fake news, que entiendo comenzaron con el Génesis, lo importante no es la verdad.  Y menos la pos verdad. Pero sigue siendo importante, […]

Mafalda torturada

Mafalda siempre fue un sujeto político. No un sujeto de derechos abstractos sino político, en el sentido de que sus intervenciones a través del humor fundante transformaban la subjetividad del lector. La letra entraba sin sangre, entraba con una sonrisa.

La vida en la calle y los números irreales

Un cacho triste de paisaje

Los niños que habitan la calle o migran itinerantes entre hogares y paradores, no pueden ir a la escuela. Para los mayores es imposible completar cualquier formulario que requiera el domicilio. Pero el censo no los ve o los cuenta mal.

Gioconda Belli y la nacionalidad arrebatada

El exilio de los poetas

A Gioconda le quitaron la nacionalidad de Nicaragua. Ella que hizo la revolución en las trincheras y en las sábanas. Que fue feminista donde todo se transformaba. Y las mujeres hicieron esa revolución y la sazonaron con el goce de los cuerpos. En ese país ahora exilian a los poetas.

Potenciar niñez

Nos bañamos dos veces y más en el mismo río. Aunque ya esté contaminado. Y los denominados planes parches por distintas razones ya no pueden taponar los desgarros. Uno de ellos, el desgarro de la infancia. De los niños con su niñez desalojada.

El oro maldito

La minería ilegal en el Amazonas, que durante el gobierno de Bolsonaro creció más del 500%, conlleva a la destrucción de la selva y la contaminación de los ríos, pero además, agudiza el exterminio de territorios indígenas, envenenando a su paso la sangre de las infancias indígenas con mercurio, y exponiendo a niñas y mujeres a violaciones sistemáticas.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors