Categoría: 2016

Narcomenudeo

Por Carlos del Frade (APe).- “La población en prisión por delitos relacionados con drogas se ha duplicado en los últimos años: en 2002 había 3.271 personas en esa situación y en 2013 llegaron a ser a 6.979. Este crecimiento, del 113%, es muy superior al de la población general, que solo fue del 39% en […]

Condena a morir o matar

Por Claudia  Rafael        (APe).- Son tres los hermanos. El Tata, el Mono y la China. Crecieron a los tumbos como se crece cuando la vida despoja de abrazo. La terminal de micros fue históricamente su techo. La vieja había dejado la ciudad y se había instalado en La Rioja. Eso dicen. Pero […]

Mitre, la DEA y Brilloni

Por Carlos Del Frade (APe).- -No ahorre sangre de gauchos, es lo único de seres humanos que tienen – escribió Domingo Faustino a Bartolomé Mitre en relación a las montoneras del Chacho Peñaloza. “Guerra de policía” fue la consigna. Los trataron de delincuentes. El proyecto del mitrismo, relaciones carnales con el imperio británico, necesitaba de […]

Gargantas

(APe).- Ezequiel e Iván viven en la villa 21 de Barracas. Tienen 15 y 18 años. Son parte de La Garganta Poderosa. La Policía Federal y la Prefectura los frenaron en un control policial, los intimidaron, maltrataron, torturaron, les robaron. Era sábado por la noche. Eran una veintena de integrantes de fuerzas de seguridad que […]

Justicia por mano propia

Por Alfredo Grande (APe).- En el marco de la cultura represora, es fundamental plantear mal los problemas. O sea: si desordenamos, confundimos, “empiojamos”, reducimos, simplificamos, banalizamos y dogmatizamos el punto de partida, siempre las conclusiones serán parciales, convencionales y, casi siempre, reaccionarias.

Sicarios por la tierra

Por Silvana Melo     (APe).- En el Far West del conurbano circula una parodia de la Coca Cola. Que en boca de Palermo, Francescoli y el Chaqueño Palavecino explotó en las pantallas con el grito de guerra “Vamos Manaos”. La comunidad originaria Guaycurú Iacku Cachi -Bajo Hondo, de Santiago del Estero, no conoce el […]

Hambre mil

Por Sergio Alvez  (APe).- El programa Hambre Cero fue lanzado en Misiones promediando 2010 bajo la promesa de “erradicar la desnutrición infantil”. A seis años, la provincia reconoce que existen al menos mil niñas y niños en estado de desnutrición y al menos 10.400 con problemas nutricionales o bajos pesos. La historia de un fracaso […]

Fiesta Huilén: la Calle de la Primavera

(APe).- Cuando arrancaba la tarde del sábado 24 de septiembre y el sol estaba en lo más alto, la Primavera de los Pibes se hizo un lugar en el barrio de Gerli, y ahí en plena calle, más de 500 personas, como decía Serrat, fuimos “subiendo la cuesta porque arriba en mi calle comenzó la […]

Los desobedientes

Por Carlos Del Frade (APe).- “…Algo es preciso aventurar, y esta es la ocasión de hacerlo: felices nosotros si podemos conseguir nuestro justo fin y dar a la Patria un día de satisfacción, después de los muchos amargos que estamos pasando… Somos 19. Recién hoy han partido carretas para sacar algo; Belgrano no puede hacer […]

Es mucha pero no es cruel

Por Alfredo Grande (APe).-  La violencia es otro de los hechos malditos del país burgués. La bautizada inseguridad es un efecto no deseado, un daño colateral y frontal, que la cultura represora al mismo tiempo que genera, arbitra con eficacia los medios para negarla como efecto y postularla como causa. Lo dijimos pero no veo […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors