Categoría: 2016

Relatos de una Escuela de Utilería (Primera Parte)

Por Laura Taffetani A las y los profes de los Bachi* que luchan contra los burócratas para que el día amanezca distinto para nuestros jóvenes (APe).- La historia que origina este relato tiene como protagonistas a dos adolescentes que llamaremos Leo y Flor –aunque podrían ser Carlos, María, Ana o Daniel- y transcurre en un […]

El “Baba”, Galtieri y el presente

Por Carlos del Frade (APe).- “El dueño de un puesto de comidas rápidas ubicado en Mendoza y Circunvalación fue asesinado en los primeros minutos del primero de abril a balazos por dos hombres encapuchados que llegaron hasta ese lugar en moto. La víctima, según fuentes policiales, fue identificada como Gustavo Pérez Castelli, de 55 años, […]

A nuestros pibes los mató la corrupción

Por Alfredo Grande (APe).- El 30 de diciembre de 2004, se perpetró la mayor masacre civil en la Argentina. La cultura represora tiene, al igual que la divinidad, designios inescrutables. Pero por eso debemos escrutarlos, denunciarlos, combatirlos. Esa noche de la masacre nada podía ser entendido.

Dengue, zika y las pobres causas

Por Silvana Melo Fotos: Pablo Piovano (*) (APe).- Donde hay una enfermedad, aparece un negocio. Lo saben aun sin saberlo los chicos que en los confines hacia arriba de esta tierra viven entre el calor, el agua podrida y la extrema necesidad. Y no nacen derechos, como decía Eva para una posteridad que la enmarca […]

El pacto del exterminio

Por Ignacio Pizzo (APe).- Como si fueran tumores a extirpar en un cuerpo social sano, que contrajo una patología producto de agentes externos, al hablar de drogas y narcotráfico suele haber -en forma intermitente y espasmódica- una tendencia a la sorpresa mediática. Como si no fuera parte activa de una sociedad que se jacta de […]

40 números y 40 frases para pensar los 40 años del golpe

Por Carlos del Frade Rosario, enero de 2016. 1. 20 mil fábricas fueron cerradas en esos días “El empresariado argentino ha crecido y está decidido a aceptar el desafío que significa la reconstrucción de la república. Por ello estamos aquí reunidos, para conocer el pensamiento de las fuerzas armadas y poder así reflexionar sobre la naturaleza […]

Una, dos, tres, muchas marchas! (Final)

Por Alfredo Grande (APe).- El talento inagotable de Julio Cortázar nos regaló: “No nos vimos nunca pero no importaba. Yo tuve un hermano que iba por los montes mientras yo dormía. Lo quise a mi modo, le tomé su voz libre como el agua, caminé de a ratos cerca de su sombra.”  Décadas después, sosteniendo la tristeza […]

Números y hormigas

Por Miguel A. Semán (APe).- Hemos vuelto. Al fin hemos vuelto a la teología de los números. El déficit debe llegar a cero. Las deudas injustas deben pagarse. Las sentencias, aún más injustas, deben acatarse. Pagamos o morimos. Mejor dicho: Pagan o se mueren, amenazó el Uno. Cumplimiento o hiperinflación. Ajuste salvaje. Como si no […]

Descanso dominical y domesticación

Por Carlos del Frade (APe).- -Vamos a agotar todos los recursos legales para evitar la aplicación de esta ley arbitraria y discriminatoria…con esta ordenanza habrá pérdidas de empleo en las cadenas de supermercados que operan en Rosario – sostuvo Juan Carlos Vasco Martínez, director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos, en relación a la […]

Una, dos, tres, muchas marchas (II)

Por Alfredo Grande (APe).- Si la poesía es un arma cargada de futuro, como enseñara el poeta, las palabras son municiones. Balas de belleza, de verdad, de historias rebeladas. Cuando pensamos en lucha armada, siempre la referencia es a las armas de destrucción masiva o no masiva. Porque no podemos dejar de pensar con las categorías […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors