Categoría: 2010

La culpa

Por Claudia Rafael (APe).- Apenas cinco o seis paquetes de yerba, unos ocho atados de cigarrillos o unos cuantos paquetes de fideos. Ese es el valor de una diminuta vida para la Justicia. Eso es lo que decidieron que se deberá pagar por cada uno de los escasos 1825 días que vivió Matías, un nene […]

Nueve millones

Por Carlos del Frade (APe).- Mientras que en las calles de Atenas, allí donde dicen que nació la sabiduría de Occidente, es decir, la sabiduría que parió el sistema capitalista, mientras que entre esas piedras hoy devenidas en ruinas todavía arden las barricadas del mayo griego en contra de los ajustes que imponen las máximas […]

Petróleo público: de eso no se habla

Por Oscar Taffetani (APe).- El 80% de los albatros de ceja negra que quedan en el mundo están en Malvinas. En tiempos hispánicos los llamaban “ojerosos”. El petrel Zambullidor también es fauna típica de las islas. Le dicen así porque es capaz de cortar las olas o de pasar por debajo de un buque y […]

Exiliados e imputables

Por Silvana Melo (APe).- Sentado en el cordón de cualquier vereda del conurbano, se abraza las rodillas y asoma apenas los ojos desde la capucha del buzo azul oscuro. Mira al mundo con la misma desconfianza con que el mundo -desde el colectivo o desde el supermercado- lo mira a él. Lo han convertido en […]

La prioridad en zona de promoción

Por Carlos del Frade  (APe).- “Los chicos, prioridad 1”, dice la publicidad oficial en cada pantalla que reproduce el fútbol para todos. Ese cartel es la continuidad de la llamada asignación universal por hijo de 180 pesos mensuales propuesta e impulsada por la administración de Cristina Fernández. En términos futboleros, ser la prioridad 1 sería […]

Grecia y la dystopía capitalista

Por Oscar Taffetani (APe).- El arquitecto Konstantinos Doxiadis (1913-1975), alcanzó a publicar, pocos años antes de su muerte, un libro singular, titulado Entre dystopía y utopía. Allí desarrolla la tesis de la ciudad universal (o Ecumenópolis), que vendría a ser el resultado de conurbaciones y extensiones sin límite de las grandes urbes. Los párrafos iniciales […]

Santa Fe

Por Carlos del Frade (APe).- Juan de Garay fundó Santa Fe en el cruce de varios ríos y desde entonces la ciudad fue uno de los pulmones económicos del imperio español todavía poderoso. Santa Fe de la Vera Cruz fue declarada puerto preciso. Una designación que le trajo beneficios económicos, políticos y sociales. Fue allí […]

Un Sueño indocumentado

Por Oscar Taffetani (APe)-. Aunque un antiguo proverbio, no carente de sabiduría, diga que la patria es el lugar donde estamos bien, el hecho de que haya palabras tan diferentes, en distintas lenguas, para expresar la nostalgia y el sentimiento de pérdida del terruño, revela que la patria es también un dolor (“un dolor que […]

Africa sin red

Por Silvana Melo (APe).- Aunque en África subsahariana solamente vive el 12% de la población del mundo, en esa región se da el 42% de todas las muertes infantiles. La ejecutiva de Unicef visitaba un hospital de Soweto -ciudad sudafricana con vasta experiencia en la violencia y el crimen contra los niños- y repetía: “no […]

El futuro

Por Carlos del Frade  (APe).- Había una vez un futuro. Tenía colores indescifrables y gustos misteriosos. El futuro estaba allí, al alcance de la mano de cualquier hijo, de cualquier hija del pueblo.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors