Etiqueta: violencia

Potenciar niñez

Nos bañamos dos veces y más en el mismo río. Aunque ya esté contaminado. Y los denominados planes parches por distintas razones ya no pueden taponar los desgarros. Uno de ellos, el desgarro de la infancia. De los niños con su niñez desalojada.

El oro maldito

La minería ilegal en el Amazonas, que durante el gobierno de Bolsonaro creció más del 500%, conlleva a la destrucción de la selva y la contaminación de los ríos, pero además, agudiza el exterminio de territorios indígenas, envenenando a su paso la sangre de las infancias indígenas con mercurio, y exponiendo a niñas y mujeres a violaciones sistemáticas.

Armas, balas y trata

El alma del sistema

La trata de personas con el objetivo de la explotación sexual sigue vigente. También los negocios impunes del contrabando de armas, municiones y drogas, más allá de los bellos discursos oficiales. Trata, armas y balas son partes del alma del sistema.

¿La justicia más justa?

Con la inmediatez de la agenda, se replicaron memes y pedidos para que, además de pudrirse en la cárcel, a los condenados se los expusiera a la peor de las vejaciones. Se viralizaron los pedidos de violación y las cámaras de tevé se instalaron en la puerta del penal, como nunca cuando hay motines por hacinamiento.

La muerte de un inocente

Tirarse muertos al voleo

El asesinato del músico es un descenso más en la metáfora del infierno del Dante. La definición más escuchada y leída es que “Jimi” fue “levantado al voleo”. Alguien o algunos decidieron matar un inocente para dejar el mensaje y que no haya confusiones.

Pudieron detener la primavera (II)

El patriarcado no tiene género. Hoy queda penosamente probado. Lo patriarcal sigue habitando en todos los géneros. Negarlo será nefasto para todos los géneros. Los asesinatos de Lucio son un analizador desgarrador de las múltiples impunidades.

Tras la sentencia por el crimen de Lucio

Huellas del martirio de un niño

Cada vez que el universo adulto arremete con toda la crueldad posible e imposible, cuando ya es demasiado tarde, saltan a la luz incontables relatos que dan cuenta de que todo ese horror había sido percibido. Había sido escuchado, olido, atendido, sobrevolado. Pero ignorado a sabiendas.

Modo permanente de construcción subjetiva

Terrores diurnos

A diferencia de otras infancias, las actuales no necesitan leer El Fantasma de la Opera para conocer las formas del terror. Sus vidas ya son fantasmales y usan las máscaras de la resignación y la tristeza. Máscaras que ocultan el verdadero rostro del terror permanente.

Un recorrido profundo por las estadísticas delictivas del territorio bonaerense

La adolescencia tan temida

En la provincia de Buenos Aires hay apenas 518 jóvenes privados de libertad. Hubo 61 homicidios en 2021 en el fuero penal de jóvenes contra 733 cometidos por adultos. Sin embargo, todos los dardos se dirigen hacia lo que Berni define como “el peor de todos los delitos violentos, que es el delito juvenil”.

El asesinato del "Fantasma"

El día que empezó a correr la sangre

El 8 de septiembre de 2012 era asesinado Martín “Fantasma” Paz en Rosario. Fue el inicio de una serie irracional de venganzas y homicidios. Casi 2.500 en esta década transcurrida. Con doscientos chicos y chicas menores de dieciocho años que hoy no se encuentran entre los miles que se desesperan por llenar el álbum de figuritas del Mundial de Qatar.

1 14 15 16

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors