Etiqueta: violencia

Las múltiples desapariciones de Loan

Las múltiples desapariciones de Loan no pueden ser reducidas a esta desaparición. Hasta podría ser una estrategia de muchos que se desgarran las vestiduras e inmediatamente van a comprar otras más caras. Las múltiples desapariciones de Loan han producido ésta, y por lo tanto deben ser tomadas en cuenta. 

Loan: la víctima, los industriales de las tratas y el victimario

A Loan lo desaparecieron. Ni se perdió ni desapareció: lo desaparecieron desde una asociación criminal que ni siquiera opera en los sótanos de la democracia. Desde donde surgen dos cuestiones: que aparezca y que no sigan desapareciendo niñas y niños. En una planificación sistemática del sufrimiento.

Cuatro muertos en la calle en CABA

La culpa no es del frío

Cuatro personas murieron de frío en la ciudad más rica del país. En realidad murieron de olvido, de desamparo. De desidia. La indigencia aumentó el doble desde 2023. Y el triple desde 2017. Hubo también muertes por hipotermia en Lanús, en Caleta Olivia y en Salta. La soledad y el desprecio ante los más frágiles.

El error (de ser) marginal

Ser niño en la Argentina es arrastrar una larga cadena de desesperación, esa enfermedad contagiosa que enarbolan generaciones de sin nombres con destino de estadística. Sobrevivir con la rapidez con la que el sistema destruye sus deseos de volver al mundo de la infancia que nunca habitaron.

Subjetividades alteradas y la lógica Cromañón

Loan es una víctima más de la lógica Cromañón. La sobrina de Alperovich también. Cada víctima es la imagen visible de miles de víctimas que sólo reciben de los Poderes de turno el amparo para sus victimarios. “La” Pettovello está custodiada por expertos en distintas formas de exterminio. Las empresas de alimentos son los criminales de paz.

La mano de Darío en el tiempo de los crueles

Si los canallas han asaltado el poder, si los decididores piensan como planillas de cálculo, si la infancia y la vejez son deficitarias, si la crueldad es la herramienta y el odio el argumento, hoy más que nunca la mano alzada de Darío es la redención de una humanidad que fracasa todos los días.

La muerte de un periodista

La muerte del periodista rosarino Leonardo Graciarena conmovió por lo que Carlos del Frade define: “vivir con la angustia derivada de la avaricia del poder de parte de los patrones de los grandes medios genera una muerte por implosión”. Su corazón respondió a estos estímulos y dijo basta. “Al final siempre estamos solos”, dice aún su estado de whatsapp. Pero se equivocó.

Subjetividades alteradas

Desde la desaparición de Loan a la condena de Alperovich.  La masividad, continuidad, justificación, estatización de prácticas aberrantes, les otorga un certificado de calidad. Desde el remanido “por algo será” hasta la complicidad del “no hay otra”. La absurda esperanza que de lo malo pueda venir lo bueno es un suicidio en cuotas.

De protestas y ladrillos

Esta semana, en el país donde en la bandera alguna vez brillaba el sol, 33 personas fueron detenidas por ejercer su derecho a la protesta.Será cuestión entonces de volver a tejer las redes por fuera de lo virtual. Reemplazar la validación tibia de un like a distancia, por la incómoda impostura de un abrazo de esos que tardan en acomodarse a nuestra silueta hasta encajar.

Narcobandas, grupos de tareas y chicos torturados

Hay una matriz que se repite hasta el hartazgo. Bandas narcopoliciales siguen en este presente desapareciendo pibas y pibes con la misma metodología que utilizaban los grupos de tareas durante la última dictadura. Hace un manojo de días, un chico de 15 años fue rescatado y sobrevivió a ese destino del que tantos pibes no pudieron escapar.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors