Etiqueta: Milei

Un país que se rompe y se rearma en las calles

Mientras Argentina se rompe en mil pedazos, las calles hoy estallarán de reclamos. A la cabeza, la educación universitaria. Pero además, las luchas sectoriales que confluirán para defender el presente y el futuro. Salud, educación, trabajo. Con las movidas y sobornos de un gobierno que está intentando demoler el país.

Vetar al veto

Vetar la democracia representativa. La representación es otro de los huevos de la serpiente liberal. El “mileísmo” es una tragedia, una absoluta desgracia. Pero eso no impide que sea un efecto de otras tragedias, de otras desgracias.  La doctrina del mal menor es tan nefasta como el 3% del “Jefe”. Parece que la doctrina del “bien mayor” se agotó en las luchas de los 60/70.

Piedras

Piedras, una constante a lo largo de la historia. Como las 14 toneladas que denunciaba Bullrich. Como las de las 200 tumbas de soldados. Como las que dijo haber tirado Norma Pla. Como las de volquetes e infiltrados. Piedras, como las del uranio o las que se usaron en la voladura de la Amia. Piedras, como las que en Lomas de Zamora se mezclaron con los brocoli. Piedras en la historia.

Una sociedad en armas

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

La “Che” Cristina

Milei es el mal, pero no es el absoluto mal. El absoluto mal es que se haya posibilitado -alfombrado- que el mal llegue por voto. El mal considera que los votos son una licencia para matar, aunque apenas da cierta licencia para gobernar. Pero es útil la evidencia de que la cacareada división de poderes es parte del alucinatorio político social.

El ataque feroz a la salud pública pone al Garrahan en peligro

La lucha de los trabajadores del Garrahan pone en escena los efectos de la política de destrucción de la salud pública. En un hospital que desde hace décadas salva vidas, sus profesionales están sometidos a condiciones laborales precarias. La única respuesta oficial es que el presidente propone hacer una obra teatral a beneficio.

Una enfermera del Garrahan y “la caridad” del Presidente

Mercedes “Meche” Méndez, enfermera icónica del Hospital Garrahan, tiene una historia de lucha por la dignidad de los trabajadores y trabajadores y por la calidad de vida de la infancia que llega a sus manos en pleno dolor. Víctimas, todos, del feroz desfinanciamiento de la salud pública, reacciona contra otra agresión presidencial.

Dictamen de comisiones para la baja

Setenta y siete firmas para la cárcel a los 14

Setenta y siete firmas que nunca se acercaron a los pibes, que nunca pisaron una cárcel ni un instituto, que jamás hicieron nada por arrancárselos a la calle, por un estado que los abrigue con el brazo protector antes de cazarlos con el brazo represor. Ellos abren las puertas de la cárcel a los 14 años.

Gobierno de ocupación (II)

La macro y la microeconomía son conceptos disociativos. Hay una Argentina macro que anda bien y una Argentina micro que  anda muy mal. Dime la Argentina que defiendes y te diré quién eres. La macro son números, la micro son personas. En el capitalismo financiero, lo único que importa son los números y las personas a las que los números benefician.

Postales del 24 de marzo en tiempos de Milei

El proyecto político económico que impulsa Javier Milei tiene el mismo objetivo que la dictadura, el reemplazo de la producción por la financiarización de la economía. Detrás de las represiones y las manos duras siempre está el poder económico, los titiriteros de entonces, los titiriteros de hoy. De allí la necesidad de repasar postales del pasado en clave de presente.

1 2 3 7

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors