Categoría: Violencias

Facundo Molares

Morir por la represión estatal

A los 47 años, sin poder ser reanimado, después de esperar más de 40 minutos a la ambulancia del SAME – según refirieron testigxs – Facundo Molares murió por la represión estatal. Hoy dice la versión oficial que fue por problemas de salud.

Morena y la deuda histórica de un estado roto

A tres días de unas PASO desangeladas, un robo violento que provocó la muerte de una nena de 11 años puso sobre la escena la pintura contundente de una historia de décadas. El rol del Estado en cada uno de sus estamentos, la desigualdad, el combo política-policía-pobreza. Una historia trágica que quedó al desnudo ayer por la mañana en el Conurbano Sur.

De Jujuy a El Salvador

La interminable guerra colonial

Si no perdemos de vista el modelo que nos oprime, que se extiende por todo el continente como una mancha viscosa de muerte, veremos que los dos bandos que tomaron forma hace cinco siglos continúan dando forma a nuestra historia de antes y de ahora.

Sin justicia por Franco Casco

“La jaulita” es sólo para los pibes

A Franco Casco lo torturaron y asesinaron. Su familia sigue buscando justicia: absolvieron a todos los policías acusados. La Santafesina SA celebra este fallo que más allá de su naturaleza y efectos tiene el voto en disidencia de un juez que, por lo menos, merece ser escuchado.

De banderas y millones en la ciudad goleada

Que se investigue el origen y destino de la bandera de Los Monos pero es imprescindible indagar sobre la famosa ruta del dinero del pase de los chicos que de manera flagrante y pública se exhibe ante la sociedad rosarina como un robo millonario. La cancha chica del fútbol y la cancha grande de la realidad.

Condenas por el crimen de Lucas: pobres reparaciones

Es la institución. Son las instituciones

Los tres policías condenados a perpetua saciaron el tedio de una tarde de ronda. Salieron de emboscada y los vieron. Venían del lado de la villa, eran morenos. Y les dispararon. No son sólo algunos policías. Y la sentencia no evitará que sigan matando jóvenes condenados por origen.

El asesinato del “Pájaro” Cantero

La década sangrienta

De las cuatro bandas narcopoliciales denunciadas a principios de 2013, la ciudad presenta a mediados de 2023 no menos de cuarenta y las armas parecen haberse democratizado como una mancha de aceite.

Jeremías alias Benjamín y los que andan arriba…

A Jeremías lo mataron en el barrio la Cerámica del norte rosarino. Tenía quince años. Frente a su casa hay un bunker. Todos tienen miedo y Jeremías se convirtió en el asesinato 111. En el mismo barrio, el sábado mataron a dos chicos de 14 y 15 años. Paren de matar, escribe Carlos del Frade.

Celestino, en el camino de las balas

Celestino, de 82 años, era la síntesis de la ciudad saqueada. El balazo que le arrancó la vida dentro de su casa surge del negocio impune de las armas y las balas. Lo mató la nueva ciudad, resultado de la brutal parábola que fue del mapa obrero al archipiélago narcopolicial.

Jóvenes asesinados en Misiones

De eso no se habla

En las últimas semanas, dos adolescentes fueron asesinados por la policía de Misiones. Declaran cuatro efectivos involucrados en el asesinato de Josías Galeano (15), en Oberá. La violencia institucional recrudece en la tierra roja. En plena campaña electoral, no está en las agendas de los candidatos.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors