Categoría: Sociedad

Hambre de pensar

En el consumismo todo se vende, todo se compra, reina la mercancía. La doctrina madrastra (porque madre es otra cosa) es la idealización del Mercado. Casi, casi, como un dios castigador. Hay hambre de comida. Crimen de lesa humanidad. Y hay hambre de pensamiento. El pensamiento también se come. Se digiere. Se metaboliza.

INFORME. La lógica de la crueldad

Gente que vive en la calle: basura que hay que limpiar

Más de 12.000 personas viven en la calle en CABA. El gobierno reconoce apenas 1300. Los corren bajo la premisa de orden y limpieza. En un informe profundo, APe habló con organizaciones que aseguran alimentos y ayuda en los trámites. Paradores como “aguantaderos”. Violencia expulsiva de los operativos. La exhibición de la crueldad.

Abdicaciones de Mayo

No había fuerza en la calle mientras se entregaban los restos de la sobremesa de décadas. Porque los representantes eran los entregadores. Porque los sindicalistas arreglaron su caja. Y entregaron a los trabajadores a la Inquisición del siglo XXI. Cómo encender en los niños el sueño de un trabajo dignificante que supere a la oferta tentadora de la calle.

De madres y trabajadores

La funcionaria que habla de madres narcocriminales. Los chicos de 15 años asesinados en el rosariazo y los chicos que hoy se marcan como asesinos. Los chicos desaparecidos, trabajadores, menores de treinta años. Una historia popular de la Argentina que ahora busca condenar a esos mismos chicos a los doce años.

Una marcha, todas las marchas

Un abuelo, un nieto y la marcha del martes. El participó de la alegría de esa marcha, porque sintió que fue una batalla cultural ganada de una guerra cultural de final incierto. Sin embargo, sintió que lo que empieza con el hambre termina con el libro. Todas las hambres el hambre. Hay hambre de comida, pero hay otras hambres. Y todo comenzó con una historia.

Las calles contra el oscurantismo

Fueron mareas en las calles. Desde Jujuy a Tierra del Fuego. Se gritó rebeldía con la convicción de que la educación es uno de los pilares más excelsos de la humanidad. Hoy se empieza por las universidades, cumbre donde llega un porcentaje pequeño de la población. Y van por la escuela. Raída y que tantas veces no es transformadora. Pero van por ella.

ESTADO DE MALESTAR 2

Crueldad, hambre, progresismo y revelaciones

Hace 40 años y más, que la crueldad del hambre es naturalizada y anestesiada. Y la crueldad de la propaganda de alimentos riquísimos disfrutadas por crueles familias que nada quieren saber del hambre. Cárcel con sentencia de cadena perpetua.  Saben lo que hacen y, por lo tanto, no pueden ser perdonados.

Madre, pérdida, agua

A la hora de asistir a mujeres trabajadoras durante la Guerra Civil Española, Marie Langer supo que las palabras “madre”, “pérdida” o “agua” le bastaría para comprender su desesperación. En el presente de nuestro pueblo, esas mismas palabras son las que sirven para entender esta cruda realidad. Con un poder que predica el sacrificio y el esfuerzo mientras amasa ganancias con la sangre y el sudor ajenos.

Venenos libres

La baja de aranceles para el glifosato, la atrazina y el 24-D facilita aun más la entrada de los venenos que han estragado pueblos, vidas de niños, pulmones y embarazos en zonas declaradas de sacrificio para la rentabilidad agroindustrial. La resistencia al veneno y la cantidad de agrotóxicos a aplicar crecen cada año. La Argentina es el tercer país más fumigador y fumigado del mundo.

De picanas y sicarios

Gente vinculada a los grupos paramilitares o parapoliciales de los años setenta se nutren de las bandas narcopoliciales actuales para traer una amenaza de muerte a una joven abogada rosarina. Los intereses de los desaparecedores de los años setenta se presentan como vinculados a los que manejan la industria del sicariato en el tercer milenio.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors