Categoría: Sociedad

Hambre: delito de lesa, violencia de género

El hambre es un crimen de lesa humanidad, porque sus efectos son permanentes. El género “niñez” no repara en la adultez la carencia de los primeros años. Las pruebas de la actual infamia tienen antecedentes comprobables de que es suicida olvidar. Porque hay víctimas -dice Alfredo Grande- que terminan y a veces empiezan propiciando las acciones de los victimarios.

Loan, Fabiola y las violencias de géneros

En la versión restringida de la violencia de género, Fabiola es víctima y Alberto victimario. Dice Alfredo Grande: creo que eso debe ser juzgado y eventualmente condenado, para que la denuncia no sea sentencia, como hacía la Inquisición. En la versión amplificada, Alberto y sus secuaces golpearon, mucho y mal. Y Fabiola es la falsa profeta.

Imputabilidad a la infancia

Tres, solamente tres

En 2023-24 las causas iniciadas en el fuero penal juvenil por delitos contra las personas totalizaron 28 el 1,4% del total –la mitad de 2021, cuando fueron 53-. Los niños y adolescentes involucrados pasaron de 62 en 2021 a 39 en 2022. Apenas tres homicidios fueron cometidos en esa franja etárea. Apenas tres. Y eso barre con cualquier argumento persecutorio.

Un país con nueve millones de indigentes

Tres millones y medio de niños con hambre

4.700.000 nuevos pobres en tres meses. 2.800.000 nuevas personas que pasan hambre. En tres meses. En total, nueve millones de personas a las que les falta todo. Alimentos, techo seguro, salud. Nueve millones de personas en olvido y abandono. Entre los nueve millones, casi tres millones y medio son niños.

Fausto, la identidad como bandera

La historia de Fausto Huala resume la de tantas y tantos jóvenes mapuche que resisten en la adversidad. Soñaba con un mundo que no se parecía en nada al que habitaba. Luchaba, desde su identidad, contra una vida dominada por los Lewis, los Roca o los Benetton. Hasta que ya no pudo.

El regreso de la SIA

 En la Argentina crepuscular de los tiempos de Milei regresa la SIDE. Con cuatro secretarías, entre ellas la SIA, nombre que remite a la CIA norteamericana y a la Triple A. Regresa un servicio de inteligencia que tanta historia de sangre tiene sobre sus espaldas.

Loan en el país que no se acuerda

Si no hay recuerdo, por ejemplo, el recuerdo de la identidad verdadera, doy dos pasitos y me pierdo. Termino durmiendo y creciendo con el enemigo. Pero la tragedia es que, a pesar de que yo me acuerde, el país no se acuerda. A las historias de las y los desaparecidos por la trata el país no las recuerda.

La niñez, elegida para cargar las culpas

Comienza a tratarse en comisiones la imputabilidad a los niños desde los 13 años. Una vieja discusión que, en tiempos crueles, parece destinada a concretarse. Un sueño acariciado por los mismos que se esmeran en seguir edificando las condiciones de vida para el descarte y el desahucio en los márgenes.

Los lingotes, en manos de los eternos saqueadores

La palabra lingote es de raíz inglesa. Y a 200 años del nacimiento de la deuda externa, a manos de Rivadavia con la casa inglesa Baring Brothers, el gobierno de Milei reverdece aquella historia. Y envía el oro del Banco Central a Londres.

Loan y el secreto de otros ojos

La lucha de clases se configura -además de en muchas otras cosas- en los observados y los observadores. Todas y todos los responsables directos del tráfico y esclavitud de personas para diferentes fines, observan, observan, observan, observan hasta que definen el objetivo. Como cualquier depredador.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors