Categoría: APe 20 años

Bernardo y su Pascua en la Santa Cruz

Por Alejandro Rebossio (*) (APe).- “Vivió su Pascua”, anunciaba este 22 de mayo la iglesia en la que fue párroco, la Santa Cruz. El sacerdote pasionista Bernardo Hughes, nacido en 1933 en el seno de una familia de origen irlandés en San Miguel del Monte, fue parte de esa inmensa minoría de la Iglesia católica […]

Walsh, Tosco y Macri

Por Carlos Del Frade (APe).- “El 29 de Mayo amanece tenso. Los trabajadores de luz y fuerza son atacados con bombas de gases a la altura de Rioja y Gral. Paz. Una vez más la represión está marcha. Las columnas de los trabajadores de las fábricas automotrices llegan a la ciudad y son atacados. El […]

Oyam ed 52

Por Alfredo Grande (APe).- Las fechas patrias, son apenas eso: una fecha. Fetiche con el que la cultura represora intenta vestir a la mona democrática de seda, aunque mona se queda. Oropeles laicos y religiosos para ocultar que el rey no está desnudo, sino algo peor. La ropa del rey tiene el olor putrefacto de […]

La revolución inconclusa

Por Carlos del Frade (APe).- “La mayoría de los próceres de 1810 eran hacendados, comerciantes o barranqueros asociados con alguna casa de comercio británica, ´los intereses particulares´ que Castlereagh quería formentar. A los tres días de instalada, la Primera Junta levantó la prohibición al comercio con extranjeros; a los quince días redujo los impuestos a […]

Venganza narco y niños quemados

Por Silvana Melo (APe).- El mundo donde una venganza narco terminó con la vida de dos chicos de 5 y 9 años queda en José C. Paz. Es un planeta distinto, que se arma con los mosaicos de las villas, de las barriadas populares donde no llega la cloaca ni el pavimento, donde el alumbrado […]

El mismo gatillo, la misma impunidad

Por Claudia Rafael (APe).- Como un ejército azul, seis policías irrumpieron en la Escuela Nacional Antonio Mentruyt de Banfield. Armados. A los gritos. Sin ninguna identificación. En busca de dos chicos mientras se llevaban a otro, alumno de la escuela. Baluartes intocables de la Bonaerense que lleva décadas enteras robando o gatillando para la corona. […]

El Pájaro, cuatro años después

Por Carlos Del Frade (APe).– -Cada vez queda más claro que no había que matar al Pájaro…-dice una de las voces más conocedoras de la violencia que impera en los barrios empobrecidos del Gran Rosario. Esa consecuencia del negocio de las armas que se traga la vida, especialmente, de pibes menores de veinticinco años.

Niños sin nombre: la muerte que nadie paga

Por Claudia Rafael (APe).- Sus cuerpos pequeños, sus días acabados, son hoy el arquetipo de la crueldad. En las dos puntas más extremas de un país que no los mira. Dos de ellos, en la jujeña Huacalera. Los otros dos, a 4000 kilómetros de allí, en Río Grande, Tierra del Fuego. Entre los cuatro, apenas […]

Mar del Plata, la ciudad feliz… impunidad

Por Alfredo Grande (APe).– Las brujas de Salem o El crisol (en inglés: The Crucible) es una obra de teatro de Arthur Miller escrita en 1952 y estrenada en 1953 ganadora del Premio Tony. Está basada en los hechos que rodearon a los juicios de brujas de Salem, Massachusetts en 1692. Miller escribió sobre el […]

¿De punible a inimputable?

Por Bernardo Penoucos (APe).- A la cárcel la sostenemos nosotros, los presos, la cargamos en los hombros y la sostenemos; me lo dice Juan, un detenido y condenado a reclusión perpetua a quien, hace un mes, un Juez le otorgó el beneficio de la libertad condicional luego de 18 años para que, otra apelación semanas […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors