Categoría: 2016

Bullrich y la nueva campaña del desierto

Por Carlos Del Frade (APe).- “…Yo hablé así: -Hermano, los cristianos han hecho hasta ahora lo que han podido, y harán en adelante cuanto puedan, por los indios. Su contestación fue con visible expresión de ironía: -Hermano, cuando los cristianos han podido nos han muerto; y si mañana pueden matarnos a todos, nos matarán. Nos […]

Remontar el barrilete en esta tempestad

Por Facundo Barrionuevo (APe).- ¿Quién puede sostener la mirada frente a un pibe que tiene que dejar su casa, junto a sus padres, porque ésta no soportó los vientos y el agua? Quienes hace unas semanas atrás festejaban el día del niño en clubes y centros barriales marplatenses intentando hacerse de algún juguete usado, ahora con […]

Unitarios

Por Carlos Del Frade (APe).- Las historias provinciales explican la profundidad de la historia nacional. Los proyectos políticos y económicos echan raíces profundas que suelen ser ignoradas desde la Capital Federal. Consecuencias del país unitario que es la Argentina más allá de su cacareado y desfigurado federalismo de la boca para afuera.

Ausencia

Por Claudia Rafael (APe).- Diez años. 120 meses. 3913 días. 93.912 horas. Más de 5 millones y medio de minutos. Más de 380 millones de respiraciones. La historia entera de una vida hecha trizas. Jorge Julio. “Más que ustedes dos”, como les decía a sus amigos Jorge y Julio, en Elordi, el pueblo chico del […]

Condena a hambre perpetua

Por Silvana Melo (APe).- Hay una solapa del mundo que se llama Santa Victoria Este. Que se cae de Salta como Salta se cae de la vida tantas veces. Asoma apenitas, Santa Victoria Este, hacia el nacimiento del Paraguay. Y de reojo mira a Bolivia, tan fronterizo de ambos es ese pueblo donde los niños […]

Maestro más que Salvador

Por Ignacio Pizzo(APe).- El 11 de septiembre de 1973, los tanques y las bombas asediaban al Palacio de la Moneda en el epicentro de Chile. Santiago era masacrada. Sin embargo se gestaría allí una de las mayores enseñanzas vertidas al mundo.

Lápices, López y Paula

Por Carlos del Frade (APe).- Semana cargada de memoria, impunidad y sueños colectivos inconclusos. Cuarenta años de la noche de los lápices, el secuestro y desaparición de más de una decena de estudiantes secundarios en la ciudad de La Plata, aquel 16 de septiembre de 1976, marcaba la implacable señal del capitalismo en Argentina, en particular, […]

El grito en el infierno

Por Alfredo Grande (APe).- “El 22 de Junio de 2010 falleció Berto, un militante y dirigente popular, que fue uno de los que fundaron el MULCS en 2010. Roberto militó durante 30 años en luchas populares, desde su actuación en el gremio de los trabajadores de la Universidades nacionales, pasando por la coordinación sindical nacional […]

El crimen de las palabras

Por Ignacio Pizzo (APe).- Nahiara de 1 año y dos meses, está en la etapa de la “palabra frase”, busca recuperar kilos, busca poner desesperadamente palabras a sus dolorcitos. Llanto enérgico, para resistirse al estetoscopio, al bajalenguas, a la balanza. Su hermana Aylén de 4 años mira, a un costado. Nahiara y su madre pasaron […]

Parches, guerra y barro

Por Carlos Del Frade (APe).- Tres palabras fueron repetidas en los últimos días en relación al negocio multinacional y paraestatal del narcotráfico: parches, guerra y barro. El martes 30 de agosto de 2016, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, coincidieron en la […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors