Categoría: 2016

Alto Verde, barro y desigualdad

Por Mariana Romero, desde Santa Fe (APe).- El barro es origen. El agua parece comerse la tierra y la arena. De tan cansada ante el constante aguacero, ya no drena. Los más chiquitos andan con sus piecitos en el barro, como divirtiéndose; las madres, enojadas y en ojotas, les gritan, insisten para que salgan del […]

Violencias

Por Carlos Del Frade (APe).- -Cuando el narco paga la consulta del médico, la internación, el sepelio, un electrodoméstico, la fiesta de 15, se transforma en líder social y ha sustituido al Estado como vertebración de la sociedad. La droga nos está manejando algunos barrios y la existencia de la droga como un problema social […]

El mundo paralelo

Por Carlos Del Frade (APe).-Este es texto del diálogo telefónico, de la película “El abogado del crimen”, dirigida por Ridley Scott, en el año 2013, y escrita por el Premio Pulitzer, Cormar Mc Carthy. El Consejero (el título en inglés es justamente ese, “The Counseler”) es un hombre que acaba de descubrir el asesinato de su […]

#muchasmas

Por Alfredo Grande (APe).- Varias veces expresé mi total rechazo al “día internacional o nacional” sobre lo que sea. Si hubiera -a lo mejor lo hay y como de tantas cosas (además de las off shore) no me enteré- un día internacional del cooperativismo de trabajo en salud mental, no iría a los festejos. ATICO […]

Entremeses: Marco Mejía

El miércoles 15 de junio, a las 16.30, el educador colombiano Marco Raúl Mejía estará en la Biblioteca de Pelota de Trapo. El encuentro -enmarcado en los entremeses de la Escuela de Educadores Populares- tendrá como objetivo reflexionar colectivamente para la construcción de pedagogías críticas.

Una bolsa, un fierrito y un palo de escoba

Por Miguel Angel Muñoz (*) (APe).- A las cinco de la mañana comenzaba la pelea cotidiana por la supervivencia. Ramón Pascual Acuña, había nacido hace 34 años en la isla Cerrito, Departamento de la ciudad de Corrientes. Su parto lo asistió una matrona y curandera, esas de las que saben de yuyos y otras yerbas, […]

Los dos rostros de Bariloche

Por Claudia Rafael (APe).- Cuatro chapas sostenidas por palos y amarradas por trozos de madera con dudosos clavos oxidados constituyen la casita. Un nylon negro juega a frenar el ngen-kürëf, el espíritu del viento, en una faena imposible. Alrededor, la nieve se alza como paisaje de privilegio para los ojos que buscan la Suiza argentina. […]

Vacío

Por Mariano González (APe).- José Mateo tenía 23 años cuando la policía lo detuvo. Vivía en el Barrio Obrero Wichí, en Ingeniero Juárez, Formosa y sufría, como tantos otros del piberío, el asedio policial. Un mes atrás, días antes de quedar en libertad de la cárcel mixta de Las Lomitas, la policía lo entregó muerto […]

Alvarado libre, un triunfo narco

Por Carlos del Frade (APe).- En febrero de 2013, ante la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, se dejó constancia que la ciudad de Rosario estaba dividida en cuatro zonas manejadas por otros tantos grupos o bandas que dominaban el negocio paraestatal del narcotráfico: Los Monos, en […]

¿El pueblo las abraza?

Por Alfredo Grande (APe).- Varias veces he insistido en la extrema disociación entre democracia y estado benefactor. O sea: el terrorismo de estado anula la democracia, aún la más superficial. Pero la democracia no anula todas las formas de estado terrorista. Creo que es necesario definir el concepto de Terror. León Rozitchner escribió mucho sobre […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors