Categoría: 2013

Muerte y negocios en el agua negra

Por Claudia Rafael (APe).- Negocios inmobiliarios oscuros, el dios dinero patrocinando los pasos de los reyes del poder, la contaminación del arroyo El Gato que lo hace hermano menor del riachuelo, las compuertas cerradas para salvarse sea como fuere. Y sobre todo las legislativas de octubre. El combo resultó espantosamente mortal. Aquel inicio de abril […]

Estado de golpe

Por Alfredo Grande (APe).- En la década del 80, me acerqué a Eduardo Pimentel. Me enteré que le había prohibido a su hijo Ignacio presentarse a la revisación médica previa a la incorporación al Servicio Militar Obligatorio. El Frente Opositor al Servicio Militar Obligatorio (FOSMO) fue una experiencia de lucha contra una ley “legal” vaciada […]

Pequeña-gran mujer: Dolores Huerta

Por Cristina Baccin(*) (APe).- Un día de 1935, la pequeña niña Dolores se despidió del polvo con sabor a carbón de los caminos de Dawson (New Mexico), para mudarse con su mamá Alicia Chavez y sus dos hermanitos a California. En Dawson, quedaba su papá, Juan Fernández, trabajador en las minas de carbón, haciendo su […]

Madres, pequeñas y vulneradas

Por Silvana Melo (APe).- Entró a la farmacia de la terminal de Retiro y pidió un Evatest. Las sandalias con altísimas plataformas la hacían crecer unos centímetros. Tenía la piel oscura del altiplano. Y unos quince, no más. Afuera esperaba él. Flaco, el pelo modelado con gel en caprichoso flequillo, un piercing en el labio […]

Nuevas postales narcos

Por Carlos del Frade (APe).- La geografía del Gran Rosario fue llamada, alguna vez, el cordón industrial del Paraná. Eran los años sesenta, setenta y ochenta. Las plumas flamígeras de las fábricas que convocaban al turno noche y las escuelas industriales, comerciales y bachilleres que perdían pocos alumnos porque el futuro existía porque había trabajo. […]

La leyenda del tiro chanfleado

Por Angel Fichera (APe).- Antes, mucho antes de que los futbolistas fuesen habilidosas mercancías con un numerito en la espalda, cuenta el abuelo que en el barrio crecieron como yuyo los potreros, que con ingenio y seis postes se transformarían en improvisadas canchitas de fútbol y luego en clubes sociales y sportivos. En lo que […]

Examen de ingreso

Por Angel Fichera (APe).- Saquen una hoja y escriban…Los pobres no viajan sobre alfombras persas. Los pobres no escalan andamios para arrojarse a las piscinas de cabeza. Los pobres no flotan, sin embargo, no remojan sus extremidades en todas las fuentes que encuentran.

Demokratizar la (in) Justicia

Por Alfredo Grande (APe).- José Ingenieros no podía, supongo, anticipar la decadencia global del capitalismo. Después de comprar todo para lo cual previamente hubo que envilecer y degradar todo, el capitalismo se encontró sin compradores. Los consumidores hace tiempo degradaron a contribuyentes, de la misma forma que los ciudadanos habían degradado a consumidores.

El futuro de Esquel

Por Darío Aranda, especial para APe. (APe).- Julián Raso tiene 21 años. Es flaco y alto. Estudia en la Universidad Nacional de La Plata, pero volvió a Esquel para estar presente el 23 de marzo, en los diez años del “No a la Mina”. De esa votación que marcó un quiebre en la resistencia contra […]

Santa Fe, La Plata: diez años después

Por Carlos del Frade (APe).- Hay números que dicen cosas y otros que sirven para no decir nada o ahogar razones. El 29 de abril de 2003 las aguas del Salado se tragaron la tercera parte de la ciudad de Santa Fe, la capital del segundo estado argentino. Desde entonces hay cifras distintas. Para el […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors