Categoría: 2013

Angeles

Por Carlos Del Frade (APe).- La violación y la explotación de los llamados recursos humanos y naturales de Africa y América dieron inicio al sistema capitalista. En la Argentina del tercer milenio, la ferocidad del consumismo impuesto supone el cuerpo de las pibas y los pibes como meros objetos descartables. Esa es la perversa naturalización […]

Nada cambió

Por Silvana Melo (APe).- Un año y cuatro meses después nada cambió. La misma desesperación y la misma desesperanza. Las vías del Sarmiento y la mañana populosa de un día cualquiera. Frenos que no responden. La explosión y un tren en el cuerpo de otro. Gente caminando por las vías de la todavía noche. Como […]

Gratitud militante (segunda parte)

Por Alfredo Grande “No fue un choque de trenes. Solamente un encuentro sin gratitud militante.”  “Acusar a dirigentes opositores de otra masacre ferroviaria cada vez se parece mas al “por algo será” (aforismos implicados) “Los oscuros negocios detrás de la represión a los pueblos originarios El reclamo de organizaciones internacionales de derechos humanos por la […]

Javier Auyero: la villa “es un campo minado por el que la gente camina todos los días”

Por Claudia Rafael (APe).- “Le metieron un tiro a mi hermano en Villa Ceferina, ayer. Está en el hospital, está bastante bien. Mañana no vengo”. La frase de la nena (volcada entre las primeras páginas del libro casi como promesa de lo que vendrá) resuena en el oído de la maestra, mientras toma asistencia y […]

La resistencia qom y las campañas que se vienen

Por Silvana Melo (APe).- Los 14 niños wichis muertos de desnutrición en Salta en 2011. La docena de qompi asesinados por bala estatal y “accidentes de tránsito” en Formosa y Chaco. Los centenares de muertos de hambre, chagas y tuberculosis en el Impenetrable, en La Primavera, en Río Bermejito. Las persecuciones, casas incendiadas, golpes, camionetas […]

Lo que tarde la compañera Evita

Por Carlos del Frade (APe).- Las publicidades de los bancos y los supermercados, ya sea para multiplicar o ahorrar dinero, muestran la imagen de Julio Argentino Roca como sinónimo del billete de mayor circulación en la vida de los argentinos.

Periodistas

Por APe   (APe).- Buen día para preguntarse qué voz tienen hoy los que sufren el silencio. A qué garganta pueden apelar que los pronuncie, a qué tinta, a qué tipografía que los visibilice. No hay mucho en la feria de las vanidades. Pocas, muy pocas son las voces que eligen prestarse a los anónimos, […]

Gratitud militante

Por Alfredo Grande “Sólo saben los que luchan. Sólo luchan los que saben” (aforismo implicado) “La vida es como nosotros la hacemos. Y en cada vida se repliegan y despliegan muchas vidas. Sin darnos cuenta, en el peor de los casos, transitamos una diversidad de ideas, sensaciones, deseos, motivaciones, que muchas veces ignoramos. En el mejor […]

En este y aquel otro lejano país

Por Claudia Rafael Cuando uno escucha hablar de pobreza, los invitaría a que conocieran Haití. No hace falta llegar al país, la pobreza seve desde el avión. Cristina Fernández de Kirchner (04-06-13) (APe).- Descalzos. Con la miseria que les enloda los pies. Hay una lucecita tenue que titila y que se ve desde el otro lado. Entre […]

Puriccelli, la AUH y la pobreza encriptada

Por Silvana Melo (APe).- El nombramiento de Arturo Puriccelli y la decisión de Casalizar definitivamente el Ministerio de Seguridad, la consolidación del estilo tenientecoronel de Sergio Berni, la gendarmería acordonada en cerradura en barriadas y asentamientos o la prefectura husmeando el color y la índole social de los ocupantes de un auto que cruza el […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors