Categoría: 2010

Galletas de barro

Por Silvana Melo (APe).- Tiene once años y la piel marrón por origen. Tiene hambre y bajo los ojos se le han juntado arruguitas, como si fuera viejo. Y acaso ya lo es. La membrana blanca, en sus ojos, es amarillenta. Nació bajo aires caribeños y a veces él mismo no puede creer que la […]

Los vendedores de periódicos

APe (glorieta) Sarmiento, que adoraba á los muchachos vendedores de diarios, decía, con orgullo: -¡Son mis colegas!Y tenía razón. También ellos. –inconscientes propagadores de la buenas ideas, -son periodistas que merecen algo más que la indiferencia de la gente que lee. Hay que verlos de cerca. Hay que verlos cómo sudan el pan que luego […]

UniKornio azul

Por Alfredo Grande “no me digas quien te critica, porque no te diré quien eres”  “no es tanto problema que pongas palos en la rueda. El problema es que quieran dinamitar el sulky”(aforismos implicados) “No es una pizca de exagerado, hablar de operaciones destituyentes. Las hay, las conocen, las ventilan, las analizan, las promueven o […]

Terapia intensiva

Por Carlos del Frade (APe).- En los años setenta, la estación de trenes Rosario Norte era un hervidero de pueblo. Los andenes estaban plagados de esperanzas de un futuro mejor. La ciudad era obrera, portuaria, ferroviaria y el corazón de un fenomenal cordón industrial recostado sobre una de las márgenes del Paraná. Los que llegaban […]

Monstruos voraces

Por Claudia Rafael  (APe).- Estiran los bracitos como queriendo abrazarse a la vida pero demasiadas veces no llegan. Frágiles, vulnerables, endebles. Viven en lugares que les son hostiles por decisión sistémica. Como si un monstruo abriera sus fauces y los devorara en un gesto desmedido de ferocidad. No es casualidad. En modo alguno podría serlo. […]

Martina y el Bicentenario

Por Oscar Taffetani  A Ofelia, niña grande, por sus historias bien contadas (APe).- El 21 de mayo de 1960, Valdivia y todo el sur chileno temblaron con un terremoto que no pudo ser registrado por las cámaras web (ya que no existían), pero que causó incontables muertes y desolación. En Bahía Blanca, puerto de la […]

Deudas de Lesa Humanidad

Por Alberto Morlachetti (APe).- La presidenta Cristina Fernández el miércoles 13 de febrero -en uno de sus tantos discursos- decía haber escuchado comentar de la procedencia o no de la deuda. “El momento de analizar si la deuda dejada por la dictadura era legítima o ilegítima era durante el primer momento democrático”. Hoy -agregaba- no […]

El Hambre como forma de violencia

Por Alberto Morlachetti  (APe).- Las formas de violencia reconocidas por el colectivo social se encuentran inscriptas en una realidad jurídica y policial que las identifica como transgresiones a la ley penal y justifican la represión como tributo a la seguridad, amplificadas estas cuestiones por los noticieros televisivos y sus réplicas destinadas a conmover a la […]

La multiplicación de los pobres

Por Claudia Rafael (APe).- No sabe usted lo duro que es vivir por acá, señora, pensó el hombre como si le hablara a esa mujer de cabello renegrido, que pronuncia con voz potente y con quien seguramente jamás se verá cara a cara. El le habla desde la villa sin pronunciar palabra. Esa misma villa […]

La Santafesina SA

Por Carlos del Frade (APe).- Hay una historia contemporánea de la corrupción. Un origen que es preciso señalar en aquellos tiempos en donde se mataba para robar, donde el estado fue tomado por asalto para que sus resortes funcionaran a favor de las minorías y en contra de las mayorías. Y hay también historias particulares […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors