Etiqueta: violencia

El Protocolo: la etiqueta del hambre

A 22 años de la masacre de Plaza de Mayo, con treinta y ocho muertos y cientos de heridos, Bullrich anuncia el protocolo“para el mantenimiento del orden público”. Hace más de dos décadas, Alberto Morlachetti ya se preguntaba qué habíamos hecho, comprendiendo que no existe construcción humana posible en alianza con este sistema.

Santa Fe, Buenos Aires y el verso del narcomenudeo

No hay un solo indicador que vincule la desfederalización con la disminución de la violencia urbana como tampoco con el lavado de dinero cuyas cifras son ostensiblemente ridículas. El largo brazo de la DEA y el imperio, una vez más, se refleja más que en estas posiciones antagónicas de los gobernadores de las dos principales provincias argentinas.

Los chicos pobres que tienen tristeza

Los niños ricos de los 90 deben ser ahora adultos ricos y seguro, pero seguro, que superaron su tristeza. Los niños pobres seguro, pero seguro que siguen pobres, o directamente no siguen, bajo los efectos eugenésicos del gatillo fácil.

Frente Nacional contra la Pobreza, 22 años después

Aquella postal viviente del sueño colectivo

La concentración de riquezas en pocas manos del menemismo no fue tocada sino profundizada. Se multiplicó la pobreza. La esperanza vino de la mano de la resistencia. El FRENAPO logró más de tres millones de votos para un seguro de desempleo y una asignación universal.

Agustina y la crueldad institucional

Cuando el aparato represivo del Estado interviene hacia adentro no resulta inocente su actuación. Aquello que padeció hasta la muerte el soldado Omar Carrasco casi tres décadas atrás permite vislumbrar esas prácticas. Aplicar la crueldad es una de las herramientas más sostenidas para intentar doblegar a sus integrantes. La muerte de Agustina Casco se inscribe en ese tipo de prácticas.

El deseo de Milei

Milei piensa la Argentina según el lugar que le asigna el verdadero comandante de las “fuerzas del cielo”, el imperio norteamericano. La Argentina “potencia” de la que habla el presidente electo es aquella que ubica en su imaginación en la de 1895. Un país feroz contra sus mayorías, su niñez y sus mujeres.

Orcos

Habrá una guerra, acaba de definir el ex presidente. Una guerra incitada desde el poder. Donde sea el pueblo el que se desgarre. Esos jóvenes contra los expulsados del sistema. Los jóvenes que quieren trabajar contra los mutantes sociales. Los orcos. Gente horrible, deforme y perversa, como la pensó Tolkien.

Un policía atropelló y mató a un nene en Fiorito

Institucionalizar la crueldad

Un combo cruel. Felipe, de 9 años, regresaba a su casa en la moto que manejaba su hermano Tomás. Venían de ver Boca-Fluminense junto a un primo que conducía otra moto en la que iba el hermanito de Felipe, de 5. La tragedia estaba a pasos, apenas. Vestida de policía.

La grieta de los farsantes

La escena de los farsantes duele en los ojos y en el alma. Duele en un futuro hecho trizas que no es el de ellos, generoso y prolífico. Sino el de la multitud a la que fueron reducidos los sectores populares, mutilados de rebeldía y amputados del deseo de transformación de un sistema que los desprecia.

Es el fútbol y mucho más que el fútbol

Ivana

Ganar o perder en la cancha chica del fútbol dispara la búsqueda de venganza individual en la cancha grande de la realidad. Saqueo colectivo y revanchas individuales mientras el negocio que genera tantas almas fanatizadas es solamente para pocos, muy pocos. Es el fútbol y mucho más que el fútbol.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors