La hipocresía de los violentos que condenan a la infancia y a la adolescencia empobrecida y sin rumbo. Lo soez de un discurso oficial que se condena en una línea de un libro que desnuda la marginalidad y el hambre. Pero eso no los escandaliza.
Más resultados
La vida de los pibes en el conurbano
La hipocresía de los violentos que condenan a la infancia y a la adolescencia empobrecida y sin rumbo. Lo soez de un discurso oficial que se condena en una línea de un libro que desnuda la marginalidad y el hambre. Pero eso no los escandaliza.
20/11/2024
La historia de la comunidad Qom en el Norte de Rosario es una radiografía de los tiempos. Inundaciones, dolores, más inundaciones, peleas, derrotas y victorias cotidianas y repetidas por décadas. Y las y los pibes atravesados por un presente que los consume y, a la vez, los empuja al consumo.
19/11/2024
Pillín Bracamonte tuvo su Barranca Yaco
Si el asesinato del “Pájaro” Cantero en 2013 inició el proceso de luchas letales por territorios, el del barra brava de Central puede generar algo peor. Parece terminar el paréntesis de disminución de homicidios del que se ufanaban el gobernador Pullaro y la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
11/11/2024
Hoy el mundo se oscurece. Parece haber una mitad de la humanidad que adscribe jubilosamente a discursos odiantes, que practica el desprecio del otro, que es migrante y humilla a los migrantes, que es pobre y rechaza a los pobres, que cultiva el egoísmo y la individualidad, que descree de los proyectos colectivos, que tiene armas y está dispuesta a usarlas.
07/11/2024
Cuesta buscar imágenes de represión similares en democracia como las sufridas y vividas entre el 16 y el 17 de octubre en la provincia conducida por Maximiliano Pullaro. Maestros militantes esposados como narcos. Y en marzo, presos al estilo Bukele como advertencia.
29/10/2024
Las infancias han sido la “carne de cañón” (literalmente) de los Estados Dominantes siempre con el adecuado disfraz de Naciones Soberanas. En el nombre de futuros inciertos, se pulverizaron infancias en nombre de presentes devastadores. Las democracias burguesas fueron y son la continuación del nazismo por otros medios.
25/10/2024
Es un espacio de pibas y pibes entre 3 y 12 años en el Barrio San Lorenzo Sur de Neuquén. Se reúnen desde la pandemia convocados por el Centro de Atención Primaria de la Salud. Buscan recuperar el protagonismo para construir una vida más digna sin un pasaje con destino a la resignación.
23/10/2024
En Villa Ocampo el ingenio Arno fue fuente de trabajo y explotación. Después de tres décadas de la quiebra –la firma era propietaria de la destilería, la papelera y el ingenio- muchos trabajadores murieron sin cobrar un peso. Ahora les notificaron a los que quedan que van a cobrar cerca de cien mil pesos. Les debían 40 mil dólares. En la tierra de la rebeldía
21/10/2024
Osvaldo rescató la verdad histórica. Los pobladores rescatan la memoria. Nos falta la justicia, dice su hijo. En Caleta Olivia comienza el juicio por la verdad por la masacre de los obreros rurales fusilados por el Ejército en la Patagonia rebelde. Detrás, Osvaldo Bayer. Demostrando, una vez más, su presencia. Y que la memoria siempre hace esquina con la esperanza.
14/10/2024
El déficit 0 es violento. Porque lo consiguen matando a los que no tienen nada. Ni siquiera tienen su vida. Nada más violento que colocar a todas las violencias en el mismo plano. El torturador y el torturado. El hambreador y el hambreado. El abusador y el abusado. No todas las violencias son iguales: la violencia de arriba es crueldad.
11/10/2024
Más resultados