Etiqueta: represión

Masacre cultural

No es una batalla cultural sino una guerra. Pero en realidad una masacre, porque en una guerra hay combatientes. La masacre cultural incluye que la Libertad sea una palabra vaciada por la variante argenta del fascismo. Porque la libertad de morirse de hambre no es libertad: es esclavitud. 

Fausto, la identidad como bandera

La historia de Fausto Huala resume la de tantas y tantos jóvenes mapuche que resisten en la adversidad. Soñaba con un mundo que no se parecía en nada al que habitaba. Luchaba, desde su identidad, contra una vida dominada por los Lewis, los Roca o los Benetton. Hasta que ya no pudo.

El regreso de la SIA

 En la Argentina crepuscular de los tiempos de Milei regresa la SIDE. Con cuatro secretarías, entre ellas la SIA, nombre que remite a la CIA norteamericana y a la Triple A. Regresa un servicio de inteligencia que tanta historia de sangre tiene sobre sus espaldas.

La mano de Darío en el tiempo de los crueles

Si los canallas han asaltado el poder, si los decididores piensan como planillas de cálculo, si la infancia y la vejez son deficitarias, si la crueldad es la herramienta y el odio el argumento, hoy más que nunca la mano alzada de Darío es la redención de una humanidad que fracasa todos los días.

De protestas y ladrillos

Esta semana, en el país donde en la bandera alguna vez brillaba el sol, 33 personas fueron detenidas por ejercer su derecho a la protesta.Será cuestión entonces de volver a tejer las redes por fuera de lo virtual. Reemplazar la validación tibia de un like a distancia, por la incómoda impostura de un abrazo de esos que tardan en acomodarse a nuestra silueta hasta encajar.

La otra solución final

Estamos en un momento fake de la historia. Se habla de golpe de estado con la inimputabilidad de las demencias que ya no se fingen. En honor a la verdad que queda, es el Estado el que golpea. Con el agravante de que son golpes planificados, con alevosía y agravado por el vínculo. Con el eufemismo de fuerzas de seguridad cuando son fuerzas de ocupación. Y en la zona de Congreso ocuparon todo.

La calle, un lugar en el inframundo

La muerte de un hombre que vivía en la calle interpela al sistema en su integridad. Hace dos años fue una bebé de tres meses a una cuadra de la Rosada. La insensibilidad y la crueldad de del capitalismo, en las grajeas del PJ vencidas o en verdugos libertarios. Siempre la pena capital cae en los más castigados.  

Estado de Malestar 5

Comedores sin comida. Democracia sin demócratas

Los comedores populares, que son espacios de resistencia colectiva, son a la vez la marca visible de los desalojos invisibles de la mano invisible del mercado. En esto, hay una gran herejía: las necesidades básicas siguen siendo insatisfechas. Y en lo único que la libertad avanza es en el inalienable derecho a morirse. Como se desprende de las palabrotas del presidente pordiosero.

Estado de Malestar IV

La memoria histórica es originaria

La memoria histórica es la memoria en los pueblos originarios y en niñas, niños y adolescentes. La cultura represora y el estado de malestar apenas alucinan un futuro y sepultan las huellas del pasado.  La memoria histórica y originaria quizá no impida repetir, pero si impide ignorar que estamos repitiendo.

De madres y trabajadores

La funcionaria que habla de madres narcocriminales. Los chicos de 15 años asesinados en el rosariazo y los chicos que hoy se marcan como asesinos. Los chicos desaparecidos, trabajadores, menores de treinta años. Una historia popular de la Argentina que ahora busca condenar a esos mismos chicos a los doce años.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors