Etiqueta: pobreza

La mamá jubilada de un preso común

Mientras que muchas mujeres juntan pesito por pesito para llevarles algo a sus familiares presos, el presidente expresa su necesidad de vetar y negar cualquier aumento para las jubilaciones. Lejos del Senado y la Casa Rosada, en celdas húmedas y alejadas de todo hay seres humanos. Y madres que los aman, más allá del imperio de la crueldad.

Hambre: delito de lesa, violencia de género

El hambre es un crimen de lesa humanidad, porque sus efectos son permanentes. El género “niñez” no repara en la adultez la carencia de los primeros años. Las pruebas de la actual infamia tienen antecedentes comprobables de que es suicida olvidar. Porque hay víctimas -dice Alfredo Grande- que terminan y a veces empiezan propiciando las acciones de los victimarios.

Loan, Fabiola y las violencias de géneros

En la versión restringida de la violencia de género, Fabiola es víctima y Alberto victimario. Dice Alfredo Grande: creo que eso debe ser juzgado y eventualmente condenado, para que la denuncia no sea sentencia, como hacía la Inquisición. En la versión amplificada, Alberto y sus secuaces golpearon, mucho y mal. Y Fabiola es la falsa profeta.

Imputabilidad a la infancia

Tres, solamente tres

En 2023-24 las causas iniciadas en el fuero penal juvenil por delitos contra las personas totalizaron 28 el 1,4% del total –la mitad de 2021, cuando fueron 53-. Los niños y adolescentes involucrados pasaron de 62 en 2021 a 39 en 2022. Apenas tres homicidios fueron cometidos en esa franja etárea. Apenas tres. Y eso barre con cualquier argumento persecutorio.

Un país con nueve millones de indigentes

Tres millones y medio de niños con hambre

4.700.000 nuevos pobres en tres meses. 2.800.000 nuevas personas que pasan hambre. En tres meses. En total, nueve millones de personas a las que les falta todo. Alimentos, techo seguro, salud. Nueve millones de personas en olvido y abandono. Entre los nueve millones, casi tres millones y medio son niños.

Fausto, la identidad como bandera

La historia de Fausto Huala resume la de tantas y tantos jóvenes mapuche que resisten en la adversidad. Soñaba con un mundo que no se parecía en nada al que habitaba. Luchaba, desde su identidad, contra una vida dominada por los Lewis, los Roca o los Benetton. Hasta que ya no pudo.

La niñez, elegida para cargar las culpas

Comienza a tratarse en comisiones la imputabilidad a los niños desde los 13 años. Una vieja discusión que, en tiempos crueles, parece destinada a concretarse. Un sueño acariciado por los mismos que se esmeran en seguir edificando las condiciones de vida para el descarte y el desahucio en los márgenes.

El Consentimiento: de mitos y leyendas correntinas

Abusos, violación intrafamiliar y consentimiento, derecho transformado en uno de esos mitos que ya no se cuenta en Corrientes. A media voz, como con la leyenda del Pomberito: en el pueblo todos conocen el secreto, pero pocos se animan a contarlo. Violeta sí pudo verle la cara al diablo. Y le puso nombre y apellido frente a las cámaras de la televisión.

Loan y el honor de dios

No se trata de una investigación sino de una formidable operación de encubrimiento. La desaparición de Loan ha sido planificada. Es decir: el Estado ha planificado nuevamente la desaparición de personas. Loan es un analizador, dice Alfredo Grande, de que lo que llamamos democracia, como el unicornio azul, ayer y antes de ayer se perdió.

Mbappé, Bielsa y la cancha grande

Desde la cancha chica del fútbol a la cancha grande de la realidad la orden es subordinarse a las órdenes de los patrones. Sin embargo, hay quienes deciden plantar bandera y hacerle frente a la industria de la deshumanización universal. Como Mbappé y Bielsa que patean a favor de los pueblos saqueados pero todavía no dominados del todo.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors