Etiqueta: pobreza

Los vivos muertos

La cultura represora ha creado otra categoría. Los vivos muertos.  Están vivos. No están en la estadística de mortalidad. Pero en realidad son muertos para toda forma de vida digna. Un tenebroso trascurrir que es un simulacro de la vida. Esta siniestra época nos obliga a pensar, mientras podamos, a qué podemos aún llamar vida. Más allá de su reproducción biológica. La que también está seriamente amenazada.

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Nadie se cría solo

El abandono es lo opuesto a la crianza.  La crianza es una relación asimétrica, pero no jerárquica. Quien debe ser criado no puede criar. La mal llamada inseguridad es la red vincular que construyen los “mal criados”. Aunque debería decirse los “no criados”. Y no hay ninguna dignidad en eso que llaman “criarse solo”. Porque ni siquiera es soledad. Es abandono.

El genocidio de la infancia

La infancia ha padecido y sigue padeciendo, a lo largo de la historia, las peores consecuencias en los conflictos bélicos, en los terrorismos estatales, en los sismos. Hambruna, orfandad, heridas de gravedad. Infinitas oscuridades que fueron tiñendo de dolor los cuerpos más cargados de fragilidades. En Gaza, ya se los identifica como WCNSF, una sigla que significa Niño herido sin familiares supervivientes.

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

El estado se retrae y el narco coloniza el territorio. A la cárcel a cielo abierto que son las villas las volvieron narcobarrios que fueron respondiendo a las necesidades de la gente. Con la espantada del estado a partir de 2024, los comedores populares dejaron de ser abastecidos de alimentos. El narco los puso. Después, Cúneo Libarona y Espert. Viva la libertad.

El balde, el racismo y el desprecio de clase

“A la gente de La Matanza le encanta cagar en un balde”, dijo el economista asesor del presidente. Un coro de fans salió a repetir lo negros, burros, pobres y desgraciados que eran todos los votantes contrarios que fastidiaron a lo que gobierna. Siete de cada diez chicos son pobres. Nadie cambia ese número. Sólo suma el racismo y el odio de clase.

Vetar al veto

Vetar la democracia representativa. La representación es otro de los huevos de la serpiente liberal. El “mileísmo” es una tragedia, una absoluta desgracia. Pero eso no impide que sea un efecto de otras tragedias, de otras desgracias.  La doctrina del mal menor es tan nefasta como el 3% del “Jefe”. Parece que la doctrina del “bien mayor” se agotó en las luchas de los 60/70.

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

Tres millones de chicos con hambre. El fútbol como sueño motor para cambiar la vida. La mala nutrición no permite un buen desarrollo de los huesos, de los músculos, del cerebro. Los chicos con expectativas de ser ídolos no llegan a Primera. No acceden a carnes, frutas ni verduras. Sus ídolos publicitan comida chatarra que ellos mismos no consumen.

Formas de vivir, formas de morir

Un hombre que vive en la calle anota el celular de un diputado detrás de la estampita de San Cayetano. Una nena de cinco años muere con otitis, desnutrición y hambre. El quíntuple crimen laboral de cinco obreros de San Lorenzo sigue sin responsables. Formas de vivir y de morir. La normalidad en tiempos crueles.

No naturalizar. Ni la violencia ni la humillación ni la ruindad

Naturalizar es legitimar. Que la gendarmería empuje a gente en silla de ruedas. Que cada miércoles se golpee a los viejos. Que se veten las leyes que beneficien al pueblo. Que el Congreso no sea más que una mayoría de infames. Que 71 personas que se sientan en sus bancas hayan votado en contra de la ley de discapacidad.

1 2 3 22

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors