Etiqueta: pobreza

Niñez sí, colonia no

La batalla cultural comienza en la infancia y la contradicción entre patria y colonia también. La primera soberanía (primera como tiempo lógico, no cronológico) es sobre la propia subjetividad. Por eso el hambre es una estrategia de dominación. Hay hambre porque el hambre es un arma de destrucción masiva de esa primera patria.

Una carretilla sin música

Las carretillas sin música siguen rodando y la única música que acompaña es un bocinazo que suena a conjura de las miserias. La movilidad social ascendente nunca perforó el “techo de cristal y cemento” que separa a la clase baja y media de la clase alta y super alta. La movilidad social descendente perforó todos los suelos de cristal, tierra y cemento y la caída es sin final.

Ejército de ocupación digital

La libertad fundante implica coraje y lucha. La caricatura de la libertad apenas oportunismo, cinismo y cobardía.  La caricatura de la libertad exige una invocación a fuerzas celestiales, tradicionales, atemporales, no terrenales. Fuerzas del cielo para lo que habitan en la tierra. Sin detenerse a pensar que el cielo fue construido en la tierra.

Ensayo para un modelo de país

Jujuy aranceló la salud pública

Miles de empobrecidos deberán pagar 50 mil pesos para atenderse en el hospital público. Una ley aprobada sobre la Navidad, con el acuerdo de radicales y peronistas, es la condena para changarines, campesinos, vendedores ambulantes. La mayoría de los trabajadores jujeños. Los políticos empresarios de la salud votaron por sus intereses.

El 31 de diciembre de los infames

Mandar mensajes de wp con la noticia del despido un 31 de diciembre es la boca mostrando dientes de los feroces. Y pasó un año y lo hicieron dos veces. Entre diciembre y diciembre hubo doce meses incomprensibles. Cuando una banda de infames recaló en las costas de lo que no habíamos podido construir y destruyó cualquier cimiento rescatable.

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia.

Dónde nacerá

Busca nacer donde reina la muerte. Esta noche entonces irá a nacer en una villa del conurbano. Y se bautizará en una pelopincho en la vereda, con decenas de morochitos como él, hambrientos y muertos de la risa. Dispuestos a desafiar con alegría a los crueles que niegan el alimento y riegan con agua hirviendo los brotes de la vida.

La doble A: República Argentina Asesina

La batalla cultural represora es la operación de encubrimiento lingüístico. En donde las palabras ya no refieren a las cosas, sino que las palabras refieren a otras palabras. El modelo político económico religioso actual no cierra sin masacre. La Argentina Asesina es un plan político policial militar que intenta legitimar los asesinatos.

“Cómanse a los ricos”

En el día Internacional de los Derechos Humanos, un fantasma recorre encapuchado y en bicicleta, las calles de Nueva York. En Argentina son más de un millón de jubilados los que se quedaron sin cobertura en PAMI. Igualdad, Libertad y Fraternidad: ¿para quién?

Aquel muchacho… 41 años de historia

Cuarenta y un años desde aquel 83 que generó esperanzas y emoción de recuperar la dignidad en un país arrasado. Este presente glorifica la mano dura contra las grandes mayorías empobrecidas con las eternas mentiras del modelo. Hoy se avanza en la idea de un decreto que permita militarizar las calles de las grandes ciudades argentinas con la intención hipócrita de combatir el narcotráfico.

1 2 3 20

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors