Etiqueta: narco

Más allá del negocio de la violencia urbana

Un número brutal: hay más suicidios que asesinatos en el Gran Rosario. En 2022 sumaron 288 crímenes. Entre 2020 y 2022 los suicidios se dispararon a 460. La convocatoria de un paro y marcha que defienda la vida para el jueves 22 es una reacción a esta terrible realidad.

El hueco azul

Las chicas y los chicos de la escuela de Intiyaco, al igual que la pibada en la secundaria de Fortín Olmos o en la de Hersilia, están preocupados por el futuro laboral, por la democratización de la droga y por los precios de los alimentos, fijados desde Buenos Aires. Ellos intentan recuperar fábricas y prácticas de producción de comida sana.

El asesinato del “Pájaro” Cantero

La década sangrienta

De las cuatro bandas narcopoliciales denunciadas a principios de 2013, la ciudad presenta a mediados de 2023 no menos de cuarenta y las armas parecen haberse democratizado como una mancha de aceite.

Narcotráfico, miedo y fascismo

La muerte desbocada es socia del neofascismo en la saqueada Argentina, en el fragmentado mapa rosarino. El miedo abre las puertas al neofascismo y enfrenta a las personas más vulnerables contra sus iguales. La mayor perversión del sistema, pobres contra pobres.

Jeremías alias Benjamín y los que andan arriba…

A Jeremías lo mataron en el barrio la Cerámica del norte rosarino. Tenía quince años. Frente a su casa hay un bunker. Todos tienen miedo y Jeremías se convirtió en el asesinato 111. En el mismo barrio, el sábado mataron a dos chicos de 14 y 15 años. Paren de matar, escribe Carlos del Frade.

Celestino, en el camino de las balas

Celestino, de 82 años, era la síntesis de la ciudad saqueada. El balazo que le arrancó la vida dentro de su casa surge del negocio impune de las armas y las balas. Lo mató la nueva ciudad, resultado de la brutal parábola que fue del mapa obrero al archipiélago narcopolicial.

La sobreactuación y la hipocresía

Comisarías valladas

En la práctica cotidiana de la impostura y la sobreactuación, ahora hay comisarías valladas por miedo a las balaceras de las bandas que operan en esos mismos barrios desde hace años. Y que necesitaron y necesitan de la complicidad de los nichos de corrupción de las fuerzas de seguridad.

Educación y trabajo contra la violencia

¿Palos o libros?

Es la fórmula del imperio: combatir el narcoterrorismo con las armas. Fuerzas federales y ejército para Rosario y gran Buenos Aires. Pero el problema es político y no militar

Del lado de los crucificados

Las Pastorales de Barrios Populares y de Drogadependencia de Rosario plantean a través de un documento que la desarticulación del tejido industrial, portuario, ferroviario y obrero provocó en los barrios agujeros negros de los surgieron los dos negocios del sistema: narcotráfico y armas.

Seguirá resistiendo desde su memoria obrera

Rosario va a ganar

Cuando la rebeldía popular vuelva a construir la vida cotidiana desde el trabajo, la cultura y la alegría, estos años del desprecio servirán para tener en cuenta lo que se sufre cuando en lugar de protagonizar la historia se pide permiso para vivir.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors