Etiqueta: Milei

Semillas para otros tiempos

Del campo a la ciudad. Micro-realidades inmiscuidas en una orfandad deliberada de un país que desde hace más de cinco décadas tomó un camino autodestructivo para complacer a un amo sin pies ni cabeza. Entre medio, nacen las semillas para pensar otros tiempos.

La violencia de arriba es crueldad

El déficit 0 es violento.  Porque lo consiguen matando a los que no tienen nada. Ni siquiera tienen su vida. Nada más violento que colocar a todas las violencias en el mismo plano. El torturador y el torturado. El hambreador y el hambreado. El abusador y el abusado.  No todas las violencias son iguales: la violencia de arriba es crueldad.

La universidad, fuera del banquete de los héroes

Los vetos a leyes que apuntan a la financiación de la educación pública, de la sobrevida de la vejez, del sostén de sectores sociales caídos en picada, no generan la inquietud que sí producen los mercados. A quienes se ofrendarán todos los recursos que se niegan a la salud y a la educación, a los millones de empobrecidos, a la niñez y a la vejez.

El cierre del Bonaparte y la destrucción de la salud pública

El anuncio de que el Hospital Bonaparte será cerrado es el símbolo más cruel de la política de salud pública. Y según las versiones crecientes será apenas el primero de una larga lista. Las y los trabajadores están en pie de lucha. Hubo un abrazo al hospital ante una medida que tiene un único antecedente durante la última dictadura.

Habló la calle. Los que quieran oírla, que oigan

Hay un futuro colectivo en riesgo. Ayer la calle se encendió ante tanta amenaza de destrucción. Esa calle que es el único escenario de la resistencia y la rebeldía. Para defender a la educación pública en ese prisma que apuesta por volver a soñar con un futuro digno de ser construido y vivido. Ahora la palabra está en el Congreso.

Criminal

Casi siete de cada diez niños es pobre. El 66,1 de los que no llegan a los 14. El 27% es indigente. Más de uno de cada cuatro pasa hambre. La infancia es cada vez más pobre en la Argentina. En los últimos nueve meses se empobreció exponencialmente. A las 16 el INDEC lanzó los números. A las 16,02, foto de la Hermana con Susana Giménez y el perro. Más tarde, salieron al balcón.

La tierra en llamas, lejos de Wall Street

Las llamas nacidas de los negocios tienen complicidades: las sequías cada vez más extensas provocadas por el monocultivo, el cambio del clima generado por la matriz productiva agroindustrial, las olas de calor recurrentes y la tropicalización cada vez más pronunciada. El presidente niega la realidad y toca la campana en Wall Street.

La historia detrás de una imagen icónica de este tiempo

¿Qué historia nos cuenta una fotografía? ¿Qué detalles de una imagen nos permiten reconstruir y contar un pedazo de un pasado vivido y experimentado hace tiempo atrás? La imagen de diputados y represores. Y los interrogantes: ¿Qué clase de historia le contamos a los pibes? ¿Qué foto elegimos mostrarle?

De maestras y escuelas en tiempos de Milei

En días de saqueo cruel y casi definitivo, hay que construir esperanzas, imaginar y socializar el futuro, dice Carlos del Frade. Y aporta voces de maestras, voces resistentes, de maestras y escuelas en los tiempos de Milei, cuando el estado se retrae y deja solos a tantos niños, a tantos proyectos, a tanta vida. El futuro sigue abierto.

El regreso de la SIA

 En la Argentina crepuscular de los tiempos de Milei regresa la SIDE. Con cuatro secretarías, entre ellas la SIA, nombre que remite a la CIA norteamericana y a la Triple A. Regresa un servicio de inteligencia que tanta historia de sangre tiene sobre sus espaldas.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors