Categoría: Sociedad

De la grieta a la partición

El concepto de Guerra Cognitiva supera al de Batalla Cultural. En este momento, la Argentina o lo que de ella queda, está en proceso de partición. Ya no es una brecha ni una grieta, que son categorías que no alcanzan para la magnitud de la actual situación. El temor es que la única inteligencia que quede sea la inteligencia artificial

Niños explotados y fumigados en campos de California

Muy lejos de los campos de Entre Ríos o Santa Fe, los niños campesinos de California trabajan desde los 11 o 12 años, explotados, mal pagados, en territorios fumigados con agrotóxicos y con el terror de ser deportados junto a sus familias de migrantes.

Memorias trabajadoras en tiempos de saqueo

La explotación ha sido la continuidad de las viejas matanzas en nombre de la civilización y en contra de la supuesta barbarie. En estas tierras y en la colonizadora del norte, cuando asesinó a los mártires de Chicago. Hoy esa realidad se profundiza en tiempos de Trump y Milei.

La única verdad es la digital

La pobreza es parte de la realidad real que la realidad digital encubre y restituye, escribe Alfredo Grande. Por eso mismo agrega que los empobrecidos tienen absoluta carencia de inteligencia artificial. Y por tanto, son reservorios de inteligencia natural.

Negocios y masacres

Los negocios del sistema crecen en los bancos con absoluta tranquilidad más allá de las masacres. Sean cuales fueran las razones de esas masacres: por el fentanilo adulterado o bien como consecuencia de las decisiones políticas de dirigentes que solamente buscan en la muerte una mayor cantidad de votos. Las masacres son partes inherentes a la continuidad de los negocios.

Los vivos muertos

La cultura represora ha creado otra categoría. Los vivos muertos.  Están vivos. No están en la estadística de mortalidad. Pero en realidad son muertos para toda forma de vida digna. Un tenebroso trascurrir que es un simulacro de la vida. Esta siniestra época nos obliga a pensar, mientras podamos, a qué podemos aún llamar vida. Más allá de su reproducción biológica. La que también está seriamente amenazada.

Mujeres que se paran en el lugar de la dignidad

Las legendarias madres del barrio Ituzaingó Anexo, de Córdoba, mujeres que luchan contra el veneno y la contaminación del modelo productivo, es el tema de un libro imprescindible. Soledad Iparraguirre es la autora de Pararse en la dignidad, una investigación que va a la médula de esa historia hecha de miedos, batallas, derrotas y también pequeñas victorias.

Identidad mapuche: dolor fantasma

La ministra de Seguridad estigmatiza a las organizaciones mapuche con el sello de terroristas. Desde pequeños, los niños de las comunidades traen el recuerdo de un dolor atávico. El que la medicina huinca, que los discrimina en sus hospitales, no puede curar. Un dolor fantasma, una pena que duele en una parte del cuerpo que no existe.

Acindar y la tradición de la impunidad

En el día en que se recuerda a José Hernández, una verdadera tradición argentina: la impunidad de los grandes empresarios. El martes 4 de noviembre de 2025 tres jueces federales rosarinos absolvieron a 17 personas, civiles e integrantes de fuerzas federales, de la desaparición de 67 personas en Villa Constitución, en 1975.

El flautista de Nueva York

La aparición de Mamdani es un analizador histórico de que la derechización del planeta no es inexorable. En una nueva versión del flautista de Hamelin, el electo alcalde de NY rescató las viejas melodías que ya no se escuchaban. Y que hay que decidir que no sean ocultadas nunca más.

1 2 3 61

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors