Categoría: APe 20 años

2 por ciento

Por Carlos del Frade (APe).- Los números son las vísceras de la sociedad, decía Raúl Scalabrini Ortiz en el prólogo de su imprescindible libro “Política británica en el Río de la Plata”. Detrás de los números está la gente, diría, muchos años después y de una forma poética, Joan Manuel Serrat. También suele suceder que la cara […]

La pandemia y lo más áspero de la condición humana

Por Silvana Melo(APe).- El individualismo a ultranza, la alimentación ultraproteica del gendarme que opera en cada sujeto social, la salvación personal a costa del naufragio del resto, el asomo de lo peor de todos, como asoman las hormigas cuando huelen la lluvia. Con esas maletas llegó el virus, una probable arma bacteriológica que el capitalismo […]

Verdurazo, soberanía y libertad

Textos y fotos: Claudia Rafael(APe).- El alimento gritó en la plaza más simbólica de la historia argentina por su propia libertad. Y viajó, soberanamente, de las manos ajadas de trabajadoras y trabajadores de la tierra a las manos, marcadas por otras historias, de mujeres y hombres que pudieron llevarlas a sus propias mesas. El color y […]

Vicentín, Messi y salir a “soldadear”

Por Carlos Del Frade (APe).- Mientras las jugadas de Vicentín y la fundación Messi abruman por sus millones de pesos y la delicada forma que son tratados sus casos en los grandes medios de comunicación regionales y nacionales, hay pibas y pibes que en las entrañas de las calles santafesinas ya no tienen posibilidad de […]

Hermanitas

Por Silvana Melo (APe).– Los lobos están sueltos, soplan las casas de naipes casino, nos dejan desnudas a la buena de dios y a la mala de sus ministros. Hermanitas queridas, hijas, chiquitas, mujeres mínimas, pequeñas, semillas, no salgan. Los leviatanes están en la calle pero también están en casa y parecen nuestros y buenos y dicen […]

La dimensión viral de la cultura represora

Por Alfredo Grande (APe).- El fundante represor de la cultura no siempre aparece en la superficie. Pero tampoco está siempre oculto. Si recorremos esa superficie, como propone Gregorio Baremblitt, podremos observarla del derecho y del revés. Observarla, sentirla, olerla, padecerla, esquivarla, chocarla, y puedo asegurar que ni siquiera nos permitirá descansar en paz.

La inoculación del virus de la crueldad

Por Claudia Rafael (APe).– Cuando en Trelew una nena de once años llegó a la escuela con golosinas y budines para compartir y se los rechazaron otras niñas y niños como ella por la sencilla razón de que sus padres son chinos, se mostraban los efectos de la inoculación de un virus mucho más peligroso […]

La sangre de los niños en el capitalismo

Por Carlos del Frade (APe).– Hace negocio aquella persona que alquila un arma. Hace negocio aquella persona que vende un arma. Hace negocio aquella persona que alquila una bala. Hace negocio aquella persona que vende una bala. La muerte desbocada es un fenomenal negocio desbocado. De arriba hacia abajo.

Coronavirus – dengue: el nuevo decálogo

Por Ignacio Pizzo (*) (APe).- Las 10 plagas, fenómenos esparcidos por fuerzas sobrenaturales, azotarían a Egipto. Anuncios hechos por Moisés y Aarón al Faraón. En el Antiguo Testamento y la Torá, se relata que Dios envió calamidades a los egipcios para que el monarca liberara a un pueblo oprimido. La narración aparece en el segundo […]

La sociedad de los presidentes muertos

Por Alfredo Grande (APe).- En 1989 se estrena “La Sociedad de los poetas muertos”. Cuando los alumnos esperan la presentación del nuevo profesor, John Keating, éste les pide que salgan del salón y en el pasillo les señala un poema que Walt Whitman le dedicó al presidente Abraham Lincoln: Oh capitán, mi capitán. De repente, […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors