Categoría: APe 20 años

El crimen de los trenes pintados

Por Claudia Rafael       (APe).- Tras décadas de destrucción de los trenes, de crimen anunciado de cientos de pequeños pueblos, incomunicados y fantasmales; de migración forzada de más de un millón de personas por la cesantía de la vida que significó la privatización, de la masacre de Once y tantas otras muertes cotidianas […]

Intemperie en la Ciudad más rica

Por Silvana Melo      (APe).- La ciudad más rica enciende fogatas mínimas al sur. Habrá una olla ennegrecida donde algo hierve. O simplemente el milagro de acercar las manos y que se entibien. La ciudad más rica está cruzada por autopistas –para quienes circulan por arriba- y por techos que tiemblan, para quienes duermen […]

El cabildo abierto de la salud santafesina

Por Carlos Del Frade    (APe) -Yo vivo en San Lorenzo y trabajo cerca del barrio. Creo que el barrio tiene muchas cosas lindas, sobre todo por la historia de mi infancia, mis amigos, la familia. Sólo me gustaría que se termine la droga y que arreglen el barrio, las calles, está todo re abandonado. […]

Reinas

Por Carlos Del Frade   (APe).- -¿Qué tiene de malo presentar a una chica con buenas tetas y un buen culo como imagen de la comunidad? – le dijo el funcionario de El Chaltén a la abogada Ana Fernández Borsot como respuesta a su idea de terminar con la elección de reinas de belleza según […]

Trastorno electoral de la personalidad

Por Alfredo Grande   (APe).- Pensamiento crítico es pensamiento con analizadores. Y estos son como las puertitas del Sr Lopez, la entrañable historieta. O el espejo que pudo atravesar Alicia, la del país de las maravillas. O el microscopio de Pasteur, el telescopio de Galileo, el diván de Freud. Los analizadores son necesarios para perforar […]

Salta y los dientes de los vengadores

Por Silvana Melo   (APe).- “Para la gente humilde la justicia queda por un camino muy largo, que no se puede alcanzar”. Luciano Ruiz es un artesano de Guemes, pueblo de policía brava. Donde a mitad de mayo le alzaron de la calle a su pibe de 15 y se lo lanzaron al calabozo donde […]

En un azul de frío

Por Miguel A. Semán   (APe).- En este instante millones de niños son adiestrados para ingresar al ejército de los consumidores del mundo. A un click de todo y a medio milímetro de la nada, rehenes de sus televisores, reciben mensajes destinados a implantarles la necesidad de las necesidades inútiles. Condenados a comer sólo para […]

El sueño de El Chaltén

Por Carlos del Frade, desde El Chaltén, provincia de Santa Cruz    (APe).- -La Patria estaba hecha, había que cuidarla nomás…-dice con simpleza y seguridad “Pajarito”, referencia insoslayable en el Chaltén a la hora de hablar del pueblo surgido el 12 de octubre de 1985, como respuesta concreta frente al avance de los intereses expansionistas […]

Seecholé, la eterna sobreviviente

Texto: Mariano González Vilas – Fotos: Ana Laura Beroiz   En memoria de todos los que mueren de pie, embarrados, en busca de justicia. En memoria de todos los que nos obligan a caminar y a continuar su lucha.En solidaridad con los que todavía caminan este mundo buscando justicia e igualdad. En memoria de la […]

Más fácil que el gatillo

Por Alfredo Grande   (APe).- Una de las especialidades de la cultura represora es asesinar sin que se note. Esta convicción, que no solamente no es lo mismo que una certeza, sino que es justamente lo contrario, me permite clasificar a las personas en dos grupos.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors