Categoría: 2016

Cambalache shopping mall

Por Alfredo Grande (APe).- Cambalache, ese tratado filosófico con música que escribiera Enrique Santos Discépolo es un diagnóstico y un pronóstico. En esos lejanos tiempos la biblia lloraba por su penoso lugar junto al calefón. Lloraba porque estaba en el baño, lugar por cierto alejado de plegarias y cultos supra terrenales. Hoy no hay calefones […]

El país de los envenenadores sistémicos

Por Silvana Melo (APe).- Los envenenadores sistémicos se han quitado, sonrientes, las máscaras. Y gobiernan. Ya no en las sombras. Sentados en los sillones máximos. Exhibiendo a sus niños y a sus corbatas. Y firmando actas de defunción de cerros y ríos. El modelo extractivista –como se llama al sistema vampírico que deja anémica a […]

El protocolo y la calle criminalizada

Por Mariano González (APe).- La palabra seguridad se ha vuelto un espectro vacío. Utilizado de manera maniquea por los hilos del poder, más lleno de violencia que de cuidados. La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se reunió la semana pasada con sus pares provinciales para dar forma al protocolo de actuación en […]

Mentira y consecuencia

Por Carlos Del Frade (APe).- El juego se llamaba “verdad y consecuencia”. Chicas y chicos, en ronda, preguntaban sobre los elegidos del corazón y el deseo de cada una, entonces, las respuestas, las verdades, generaban consecuencias en esas noches de encuentros.

Rojos ñoquis rojos

Por Alfredo Grande Dedicado a Lohana Berkins que supo luchar contra todas las formas de la cultura represora (APe).- El dramaturgo y actor Eduardo Tato Pavlovsky escribió una obra cuyo título es: Rojos Globos Rojos. El que avisa no traiciona y tampoco plagia. Parafraseo en mi título a esa obra teatral y también es recuerdo […]

Balas y patrulleros contra la infancia

Por Claudia Rafael (APe).- Oscarcito, dicen los vecinos del barrio Nueva Esperanza de Merlo, tenía 8 años. Un balazo le traspasó el cuerpo y lo asesinó. Luciano, con sus 6 años recién cumplidos, vivía en el asentamiento La Rana, en Villa Ballester. Un patrullero pasó por su calle y destrozó su cuerpo como quien atraviesa […]

10 mil

Por Carlos del Frade (APe).- “Innovación para todos los niños y niñas”, dice la portada del informe de la UNICEF sobre el estado mundial de la infancia del año 2015. Todavía se lo ve en cualquier buscador de internet. Con colores vivos y fotos realmente hermosas. La introducción del documento sostiene que “en todo el mundo, […]

Panipan, un abrazo a la ternura

(APe).- “Aquí no sólo se amasa el pan: cobran sentido nuestros sueños”. En esas pocas palabras se pueden apretar años y años de lucha calentita y crujiente, de futuros amasados de madrugada, de chicos y chicas que aprendieron el oficio tierno y pudieron construir una vida colectiva de harina, levadura y pastelera. Panipan nació amasando […]

Padre mío: el analizador Fangio y el orden burgués

Por Alfredo Grande (APe).- Escuché a Rubén Vázquez decir que era hijo de Fangio. Fue en el marco de una entrevista. El ADN, algo así como un decreto de necesidad y urgencia biológico, determinó que el quíntuple campeón era “padre” del mencionado Rubén. Es simple, es claro. Sólo el alucinatorio social que la cultura represora […]

Los nuevos mitos

Por Carlos Del Frade (APe).- Los pueblos nacieron desde la palabra. El verbo de la creación, la historia que se repite a lo largo y ancho del planeta en decenas y decenas de culturas, remarca el poder del lenguaje. No hay origen colectivo ni particular que pueda despegarse de la palabra.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors