Por Carlos del Frade (APe).- Los fantasmas del siglo diecinueve viven con nosotros.Están entre nuestras ropas.En los dibujos que pueblan las monedas y los billetes que de manera transitoria pueblan los bolsillos de las mayorías argentinas.
Más resultados
Por Carlos del Frade (APe).- Los fantasmas del siglo diecinueve viven con nosotros.Están entre nuestras ropas.En los dibujos que pueblan las monedas y los billetes que de manera transitoria pueblan los bolsillos de las mayorías argentinas.
09/07/2014
Por Adriana Meyer, especial para APe (APe).- No importa si tenía 5 años o 13, es un chico que hace un par de semanas entró a un negocio en el centro de Mar del Plata y con una botella rota amenazó a una embarazada con la intención de robar. La […]
08/07/2014
Por Carlos Del Frade (APe).- El martes 1 de julio, Angelito Di María acarició la pelota con su pie zurdo y la dejó mansa en el fondo del arco suizo. El pase se dio Lionel Messi. Angelito ensayó un corazón en su loca carrera de festejo y La Pulga se le colgó del quijotesco […]
07/07/2014
Por Manuel Vicent (APe).- Los latidos del corazón constituyen también una forma de conocimiento. Según los biólogos más avanzados esa bomba mecánica es la que excita y pone en estado mental al cerebro y no al revés; incluso algunos líderes espirituales la han elevado a la categoría de oráculo de nuestro propio futuro.
04/07/2014
Por Alfredo Grande (APe).- La cultura represora es, como las bulas papales, urbi et orbi. Es decir, para la ciudad y para el mundo. La cultura represora nos atraviesa a todas y todos, pero, y es necesario nunca olvidarlo, no de la misma manera. El fútbol, la pasión de multitudes, lo sigue siendo. Pero […]
03/07/2014
Por Fernando Fernández Herrero (*) (APe).- Las personas se construyen a sí mismas principalmente con la interpretación de lo que los demás dicen de ellas, y esta construcción va incidiendo a su vez en lo que los demás opinan. De esa manera un policía que recibe el mensaje de ser “la norma imperativa, fuerza […]
02/07/2014
Por Silvana Melo (APe).- Los anónimos suelen ser anónimos hasta que una muerte violenta los rescata. No si mueren de catarro, de riñones que filtran mal o de un tumor que les intrusa el cuerpo. Suelen tener nombre y apellido (y a veces hasta domicilio) si los mata una faca en el costado o el […]
01/07/2014
Por Carlos del Frade (APe).- -En la ciudad de la carne, los chicos consiguen más fácil paco que carne. Duele mucho ver cómo viven estas familias atravesadas por la mala alimentación –dice Julieta Palma, estudiante de cuatro año de medicina de la Universidad Nacional de Rosario, en relación al relevamiento que han hecho sobre peso, […]
30/06/2014
Por Roberto Santoro (*) (APe).- Mi voz está en su sitio el corazón sabe algo más porque me duele por eso digo: terrible oficio es repartir equivocadamente los abrazos y que el alma viva entre perros hambrientos
27/06/2014
Por Alfredo Grande (APe).- Sigmund Freud en su polémica con Carl Jung sentenció: el que sabe esperar no tiene que hacer concesiones. No las hizo Scalabrini Ortiz y pudo escapar de las tentaciones y alucinaciones del poder. El punto de inflexión de esperar…es desesperar. La historia primero es tragedia y luego se repite como comedia, […]
26/06/2014
Más resultados