Categoría: 2010

El sistema y la escopeta

Por Carlos del Frade (APe).- Postales de la vida cotidiana en el conurbano bonaerense. Imágenes repetidas. Imágenes naturalizadas. Como si formaran parte del paisaje de siempre.

Lejos de dioses y demiurgos

Por Silvana Melo (APe).- Ella tiene dieciséis y asegura que decidió engendrar. Si se la apura un poco en su cortedad, si se le pregunta más de lo deseado, el carácter voluntario del crecimiento de ese vientre moreno empieza a derrumbarse. No es sencillo para ella permanecer. Seguir fatigando unas horas del secundario y volver […]

Sus ojos se cerraron

Por Alfredo Grande (APe).- Y el mundo sigue andando. El mundo del deporte, de los negocios, del turismo, del arte, del espectáculo, de las noticias, de los parlamentos, de los tribunales, de las familias. Y el mundo sigue andando. Pero solo una parte de ese mundo, el que no hace mucho fue caracterizado como izquierda […]

El exilio de Carrillo

Por Carlos del Frade (APe).- El primer Ministro de Salud Pública de la Nación, el santiagueño Ramón Carrillo, nació el 7 de marzo de 1906 y era hijo de un militante radical. Se recibió como médico en 1929 con medalla de oro por ser el mejor alumno de su promoción. Perfeccionó sus estudios en Europa […]

No hablen ahora y además, callen para siempre

Por Alfredo Grande “habiendo otras democracias a disposición del público, el Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales y Municipales no se hacen cargo por el uso de esta”  (aforismo implicado) El “relato K” ofrece, diariamente, nuevos y sorprendentes capítulos. Se sabe que Néstor Kirchner y Cristina Fernández acostumbran “comentar” temas de la realidad como si […]

La utopía socialista, siempre

Por Oscar Taffetani (APe).- Un proverbio alemán muy conocido dice que hay que tener cuidado de no tirar al bebé junto con el agua de la bañera. Sin embargo, los alemanes de la ex RDA, en los días que siguieron al 10 de noviembre de 1989, junto con el Muro de Berlín, la Stasi, la […]

¡Ahí viene Racana!

Por Claudia Rafael (APe).- “Era un buen alumno”, dijeron las maestras de la escuela Olga Cossetini, de Corrientes. Tenía 14 años y se llamaba Ezequiel. Y murió en el Hospital de Pediatría. Había recibido una bala de goma en el cuello. Esther De los Santos, su mamá, dijo que “los policías se equivocaron” y relató […]

Rosario partida en dos

Por Silvana Melo (APe).- Pasan en la nariz de las casillas de lata del gran Rosario. Trenes eternos con decenas de vagones que sacan chispas y polvillo cereal al paso por el mismísimo patio de las villas. Van cargados de maíz, de azúcar, de soja y ellos lo saben. Lo saben los pibes que hacen […]

El inspector Clouseau ataca de nuevo

Por Alfredo Grande (APe).- Cuando Peter Sellers inmortalizó al inspector Clouseau en La Pantera Rosa, lejos estaría de suponer que la saga se desarrollaría en la provincia de un país de la Sudamérica. Como las segundas partes nunca fueron buenas (quizás con la excepción de un segundo matrimonio, que para que sea mas bueno, todavía […]

Chile al revés

Por Carlos del Frade (APe).- Los chicos siempre fueron sagrados para los mapuches. En el festival de las rogativas ellos estaban en el círculo central, abrazados por los demás miembros de la comunidad, cuidados por mujeres y hombres de diferentes edades. En esos nguillatunes -así se llaman esas celebraciones colectivas- los pibes eran considerados el […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors